MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 194  NOVIEMBRE DEL AÑO 2014    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

20 hospitales colombianos entre
los 42 mejores de América Latina

Redacción EL Pulso - elpulso@elhospital.org.co
En el sexto ranking de América Economía, 20 de los 42 mejores hospitales de América Latina son colombianos y ello se atribuye en buena medida a la preocupación de estas instituciones por obtener no solo la acreditación de calidad nacional sino internacional.
La publicación señala que en 2009 varios hospitales estaban acreditados por la entidad acreditadora nacional, Icontec, que a su vez tiene la “acreditación de acreditadoras” internacional ISQUA. De estos hospitales, 4 se animaron a ser parte del primer ranking de calidad de hospitales latinoamericanos: “Hoy son 11 y componen una verdadera legión de instituciones colombianas -de distintas ciudades del país- que buscan compararse entre sí, y con referentes de otros países latinoamericanos”.

De estos hospitales fundadores del ranking, varios cuentan con la acreditación ISQUA: Valle del Lili (5°), Pablo Tobón Uribe (7°), Clínica del Occidente (24°) y Hospital General de Medellín (26°). Todos ellos han mostrado avances significativos, en especial los dos primeros actualmente en el Top 10”.
Las instituciones colombianas ocuparon las siguientes posiciones: la Fundación Cardiovascular de Colombia pasó del puesto 7 al 4, la Fundación Valle del Lili del 4 al 5, el Hospital Pablo Tobón Uribe del 10 al 7, la Fundación Cardioinfantil del 6 al 10, el Centro Médico Imbanaco del 15 al 13 y el Hospital Universitario de San Vicente Fundación ascendió 8 posiciones al pasar del puesto 23 al 15.
La Foscal pasó de la posición 26 a la 18, la Clínica Las Américas de la 19 a la 23, la Clínica del Occidente de la 34 a la 24, Méderi de la 30 a la 25, el Hospital General de Medellín de la 29 a la 26, el Hospital San Ignacio de Bogotá de la 20 a la 27, Colsanitas Clínica Universitaria Colombia ingresa por primera vez al ranking en el puesto 28 y la Clínica Universidad de La Sabana en el 31. La Clínica Marly pasa del puesto 40 al 32, el Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt del 27 al 33, la Clínica Universitaria Bolivariana pasa del 42 al 34, la Clínica León XIII de la 32 a la 35, la Clínica Medellín se mantuvo en el puesto 37 y la Clínica Cardio VID ingresa al ranking en la posición 39.

 
Otros artículos...
3 años de Centros Especializados, el Hospital de Todos y para Todos
Hospital Universitario de San Vicente Fundación mantiene Acreditación en Salud hasta 2018
Promocionales Corpaul 2014: detalles que abrazan
El Vigía - Trastornos del sueño: una pesadilla en el nuevo siglo
“Cuando sea viejo y sabio...” Envejecer en Colombia: un drama
Índice global de envejecimiento - Colombia y el mundo se vuelven tierra de viejitos
Presidente Santos no responde solicitud de soluciones a pago de cartera de “14+1”
Supersalud audita servicios de urgencias en el país
20 hospitales colombianos entre los 42 mejores de América Latina
15 hospitales públicos del Magdalena a liquidación
En EPS: márgenes brutos positivos, pero operacionales y netos negativos
Ley de Cuidados Paliativos, una puerta al “bien morir”
“El cuidado paliativo está implícito en el acto médico”
“Aprendamos a aliviar el dolor espiritual”
Red de Donación y Trasplantes de Colombia cumple 10 años
Continúan medidas contra Ébola en Colombia
Piloto para observar los precios de los dispositivos médicos
Ya no es ilegal invertir recursos de UPC en infraestructura: Supersalud
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved