MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 194  NOVIEMBRE DEL AÑO 2014    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Hospital Universitario de San Vicente Fundación mantiene Acreditación en Salud hasta 2018

Redacción EL PULSO - elpulso@elhospital.org.co
“El Hospital Universitario de San Vicente Fundación continúa desarrollando su cultura de mejoramiento continuo, avanza en su proceso de transformación cultural y logró hacer la transición desde el modelo dos al modelo tres de acreditación”.
Junta de Acreditación de Icontec
La Junta de Acreditación en Salud del Icontec aprobó mantener la categoría de Institución Acreditada al Hospital Universitario de San Vicente Fundación, tras obtener las calificaciones necesarias por grupos de estándares. De acuerdo con la nueva operación del Sistema de Acreditación, este certificado tendrá vigencia de 4 años, o sea hasta 2018.
Según informe de los evaluadores y deliberaciones de la Junta de Acreditación en Salud, el Hospital Universitario continúa desarrollando su cultura de mejoramiento continuo, avanza en su proceso de transformación cultural y logró hacer la transición desde el modelo dos al modelo tres de acreditación. Además felicitan a la institución por alcanzar este logro en medio de las evidentes dificultades del sistema de salud y con problemas graves de cartera.
Fortalezas destacadas
La Junta resaltó la continuidad al proceso de mejoramiento continuo de la calidad y el desarrollo de múltiples estrategias de mejoramiento, como el diseño e implementación de listas de chequeo; la experiencia de la estrategia de "calidad transformacional"; la estrategia de "Mentoring" en enfermería como herramienta para mejorar el cuidado del paciente; y la gestión del mejoramiento de la calidad a través de la estructuración de grupos de calidad, acorde con la versión tres del manual de acreditación en salud.
Asimismo, destacó las rondas de rehabilitación; el programa para discapacidad visual; la herramienta para la detección del riesgo psicosocial de los pacientes atendidos; la fundamentación del modelo de atención basado en los conceptos de seguridad, humanización y rehabilitación; el nivel de satisfacción y el sentido humano de la atención percibido por los pacientes y sus familiares.
La Junta de Acreditación de Icontec
resaltó la enorme contribución del Hospital
Universitario de San Vicente Fundación a la
sociedad, a través de su política de ser un hospital
abierto a la comunidad, independientemente
de las condiciones socioeconómicas de los
pacientes y de la garantía de pago.

La Junta resaltó igualmente el modelo corporativo que favorece el desarrollo de la organización y el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, aún en medio de las complejas condiciones de operación del sector hospitalario en todo el país. Y se destacó en este modelo corporativo, el aporte de Corpaul a la sostenibilidad de la institución.
Asimismo, la Junta resaltó la enorme contribución del Hospital Universitario de San Vicente Fundación a la sociedad, a través de su política de ser un hospital abierto a la comunidad, independientemente de las condiciones socioeconómicas de los pacientes y de la garantía de pago.
Por otra parte la Junta señaló algunas oportunidades de mejoramiento a tener en cuenta y recordó que el reconocimiento de la Acreditación en Salud implica responsabilidades especiales, como: compartir con instituciones de salud el aprendizaje; mantener y mejorar la calidad de la atención centrada en los usuarios; entregar en forma oportuna información que se solicite para compartir mejores prácticas, reportar las novedades y defender la filosofía del sistema.
El Hospital Universitario de San Vicente Fundación tiene la Acreditación en Salud desde 2010: un logro y un compromiso que mantiene como responsabilidad social con sus pacientes, con el sector salud y con el país .

 
Otros artículos...
3 años de Centros Especializados, el Hospital de Todos y para Todos
Hospital Universitario de San Vicente Fundación mantiene Acreditación en Salud hasta 2018
Promocionales Corpaul 2014: detalles que abrazan
El Vigía - Trastornos del sueño: una pesadilla en el nuevo siglo
“Cuando sea viejo y sabio...” Envejecer en Colombia: un drama
Índice global de envejecimiento - Colombia y el mundo se vuelven tierra de viejitos
Presidente Santos no responde solicitud de soluciones a pago de cartera de “14+1”
Supersalud audita servicios de urgencias en el país
20 hospitales colombianos entre los 42 mejores de América Latina
15 hospitales públicos del Magdalena a liquidación
En EPS: márgenes brutos positivos, pero operacionales y netos negativos
Ley de Cuidados Paliativos, una puerta al “bien morir”
“El cuidado paliativo está implícito en el acto médico”
“Aprendamos a aliviar el dolor espiritual”
Red de Donación y Trasplantes de Colombia cumple 10 años
Continúan medidas contra Ébola en Colombia
Piloto para observar los precios de los dispositivos médicos
Ya no es ilegal invertir recursos de UPC en infraestructura: Supersalud
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved