MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 15    No. 174  MARZO DEL AÑO 2013    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 

14 años de prisión a implicados
en desfalco a la salud
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
A 14 años de prisión fueron condenados John Carlos Lamus y Hector Mauricio Durán, responsables del saqueo por más de $16.000 millones en recobros irregulares a Fosyga. Éstos aceptaron cargos de peculado por apropiación agravada, recibieron principio de oportunidad por cohecho, prevaricato y concierto para delinquir, y dieron información de irregularidades con recobros superiores a $100.000 millones. También deberán pagar multa de $14.000 millones y fueron inhabilitados 14 años para ejercer funciones públicas. Aunque no eran funcionarios públicos, fueron intermediarios de la organización que identificaba las cuentas para sustentar el negocio ilícito y manipular bases de datos.
Ahora continuarán los procesos de los otros vinculados al proceso: Claudia Patricia Rojas, coordinadora del grupo de recobros del Ministerio, Edgar Medina y Luis Andrés Ruiz, pues hay evidencia de pagos irregulares a 6 EPS y de que el grupo se quedaba con el 6% de los giros, por lo que se pidió a Fiscalía llegar hasta los funcionarios públicos que apropiaron el resto del dinero.
El fiscal anticorrupción, Mario Montes, probó a través de correos electrónicos en Fosyga y el Ministerio de la Protección Social, irregularidades en 40.000 recobros a varias EPS. En Coomeva la cifra llegó a $ 8.000 millones, en Famisanar a $4.000 millones y en Salud Colpatria a $1.000 milllones. Por ello se enviaron compulsas de copias para investigar a los representantes legales de Ecoopsos, Colpatria, Coomeva, Famisanar y Solsalud, y se capturó a fines de 2012 a Javier Agudelo, vicepresidente de Nueva EPS, y 5 personas.
 
Otros artículos...
¡Y todos aportaron a la fundación del Hospital San Vicente!
Construcción del Hospital San Vicente tardó casi 20 años
Porque conocemos la responsabilidad de tener la vida de otros en nuestras manos, Fepasde
“La vida vale la pena si es deseada”: Carlos Framb
“Tan legítimo es vivir como dejar de vivir”
Lo que trajo la nueva Política Farmacéutica Nacional
Implementar Política Farmacéutica: del rosa de hadas al gris del sistema de salud
Bioética y medicamentos: debate inaplazable
Logros en lucha contra el cáncer en Colombia en 2012
“Si no se cambia el rol de las EPS, no hay reforma”: ACHC
Propuesta de reforma a sistema de salud - Fondo único, EPS no intermediarias, POS ampliado, áreas de gestión sanitaria y más control
¿Qué motivó la propuesta de reforma al sistema de salud?
EPS Mixta de Antioquia nacerá el 1° de abril
14 años de prisión a implicados en desfalco a la salud
Modifican programas de formación de auxiliares de salud
Universalizar SOAT garantiza atención médica vital
Plan decenal para control del cáncer en Colombia
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved