Si en el proyecto de
ley ordinaria para reformar el sistema de salud no se modifica
el rol de las EPS, el país no verá que hay reforma,
afirmó el presidente de la Asociación Colombiana
de Hospitales y Clínicas (ACHC), Juan Carlos Giraldo
V., quien propone un cambio radical en el modelo de aseguramiento,
donde las EPS pasen a ser entidades administradoras sin manejo
del dinero, que sería recaudado y girado por un fondo
único.
El ministro de Salud, Alejandro Gaviria, anunció que
se contempla crear un fondo único de recaudo, similar
al Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga), que canalizará
los recursos girados al sistema.
|
 |
Para
el doctor Giraldo es imperativo eliminar el Fosyga, considerando
que demostró no poder operar eficientemente ni cumplir
las funciones de auditoría asignadas, generando un descalabro
en el manejo de finanzas de la salud.
Por su parte el presidente de Acemi (gremio de EPS-C), Jaime
Arias, reiteró que el tema más incierto en el
proyecto de ley ordinaria, es el futuro de las EPS y el manejo
de los recursos del sector salud. Afirma que si acaban las EPS,
no se ha definido quién asumirá su rol en el sistema,
y que es peligrosa la idea de reemplazar las EPS actuales por
una super-EPS administrada por el Estado, porque
se repetiría un ejemplo nefasto como el de Caprecom:
Lo más preocupante es qué pasará
con 45 millones de personas afiliadas al sistema, que dependerían
de una super-EPS pública |