 |
|
|
 |
|
|
|
Primera
comercializadora
de medicamentos en
Latinoamérica, certificada
bajo 3 normas internacionales
Ricardo
Restrepo Guzmán, MD - Corresponsal en Nueva York, Estados
Unidos - elpulso@elhospital.org.co |
Como prueba de su
compromiso con el mejoramiento continuo en la comercialización
de medicamentos para uso hospitalario, la empresa Farma Clinic
Limitada obtuvo la renovación del certificado de calidad
bajo la norma ISO 9001:2000 y el otorgamiento de los certificados
bajo las normas internacionales ISO 14001:2004 sobre Gestión
Ambiental e ISO 18001:2000 sobre Seguridad y Salud Ocupacional,
pese a no ser una exigencia de ninguna legislación
nacional o internacional.
|
 |
Empresa
de apoyo al sector hospitalario
Desde su nacimiento en mayo 30 de 2001 en Medellín,
la distribuidora de medicamentos Farma Clinic Ltda., asumió
la oportunidad y la calidad como un compromiso, tanto con sus
clientes como con la comunidad en general. Hoy presta sus servicios
desde Antioquia, a lo largo y ancho de la geografía nacional,
con un portafolio creciente de clientes, productos y servicios. |
 |
El gerente de Farma Clinic,
el Tecnólogo en Regencia de Farmacia, José Guillermo
Castro Londoño, relata que mediante una amplia experiencia
en el mercado farmacéutico institucional, se conocieron
las limitaciones de muchas Entidades Promotoras de Salud (EPS)
e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) para
acceder a medicamentos hospitalarios con oportunidad, calidad
y a precios competitivos, sin verse afectadas en sus inventarios
por compras en volumen directamente a los fabricantes o en los
costos por acudir a intermediarios no especializados en el área.
Por ello, para dar una respuesta a esa necesidad tan sentida
en el sector salud, nace Farma Clinic Ltda.., empresa que desde
sus inicios se comprometió con el cumplimiento de los
más altos estándares de calidad, para brindar
el mejor servicio a sus clientes y lograr que la calidad fuera
uno de sus sellos distintivos en el mercado.
|
Sistema de
Gestión de la Calidad
Farma Clinic se dio entonces a la tarea de implementar
la Norma Internacional ISO 9001:2000, logrando la Certificación
del Sistema de Gestión de la Calidad en diciembre de
2004, anticipándose a su exigencia mediante la expedición
del decreto 2200 de junio 28 de 2005, del Ministerio de la Protección
Social. |
 |
En 2006, Farma Clinic Ltda. se hizo
merecedora del reconocimiento Icontec 2006, dado su compromiso
con la calidad y el mejoramiento continuo. Además, hacia
el mes de mayo del mismo año, recibió la visita
de funcionarios del Ministerio de la Protección Social
y de la Dirección Seccional de Salud de Antioquia, verificando
que la empresa iba más allá de exigencias reglamentarias
en el cumplimiento del conjunto de condiciones esenciales, técnicas
de planeación y gestión, y de procedimientos para
cada uno de los procesos y elaboración de guías
para actividades críticas, lo cual convirtió a
Farma Clinic en ejemplo nacional para la implementación
de las mismas, en la posterior promulgación de la resolución
1403 de 2007, que reglamenta el modelo de gestión de
los servicios farmaéuticos..
Otra cumbre alcanzada:
El Sistema de Gestión Integrado
Dado que los medicamentos generan un alto impacto social
porque representan el segundo renglón del total del gasto
sanitario del país, la Política Farmacéutica
Nacional busca controlar el acceso, la calidad y el uso adecuado
de los mismos.
Siendo conscientes que la Calidad no solo abarca la manufactura
y la comercialización de los productos, Farma Clinic
identificó todos los aspectos del negocio que puedan
generar un impacto sobre el medio ambiente, la seguridad y la
salud ocupacional del entorno (clientes, proveedores, comunidad
y demás partes interesadas).
|
 |
Por ello, desde la obtención
de la Certificación ISO 9001:2000 en 2004, se hizo
el propósito de implementar las Normas Internacionales
ISO 14001:2004 sobre Gestión Ambiental e ISO 18001:2000
sobre Seguridad y Salud Ocupacional, pese a que ninguna
legislación nacional e internacional lo exija.
Como resultado de este trabajo que involucró a
todos los estamentos de la empresa, en diciembre de 2007
obtuvo la Renovación de la certificación
ISO 9001:2000 por tres años más, y el otorgamiento
de los certificados ISO 14001:2004 e ISO 18001:2000, convirtiéndose
en la primera empresa de comercialización de medicamentos
para uso hospitalario en Latinoamérica con las
tres certificaciones en un Sistema de Gestión Integrado.
|
|
Calidad en la manufactura
y el abastecimiento
Con la Política Farmacéutica Nacional
(PFN), se propuso desarrollar el sistema de aseguramiento de
calidad de los medicamentos: En la producción, con la
continuidad en Certificación de Buenas Prácticas
de Manufactura (BPM), mientras que en la distribución
y dispensación se reglamentaron las Buenas Prácticas
de Abastecimiento (BPA) y la certificación de establecimientos
comercializadores.
El doctor Luis Guillermo Restrepo, presidente del Colegio de
Químicos Farmacéuticos, considera que para el
sector farmacéutico es un adelanto muy importante el
hecho de que la empresa Farma Clinic haya obtenido la certificación
bajo las normas ISO 14001 versión 2004 sobre Gestión
Ambiental y 18001 versión 200 sobre Seguridad y Salud
Ocupacional, porque con ello trasciende el Sistema de
Gestión de la Calidad e incorpora otros elementos superiores
sumamente importantes hoy día. Especialmente, el tema
del manejo de residuos, que dentro del sector farmacéutico
es muy sensible y de difícil manejo, dado que el tipo
de productos genera residuos altamente contaminantes; también,
el tema de la seguridad industrial y ocupacional, parte integral
de lo que debería procurar cualquier empresa en términos
de salud. Por ello, es muy importante que una empresa antioqueña
haya logrado en un tiempo muy corto, estas certificaciones que
acreditan el cumplimiento de los estándares internacionales
en estos aspectos.
Agregó además que la importancia de la obtención
de estas certificaciones por Farma Clinic, radica en que
ahora existe por lo menos una comercializadora colombiana de
medicamentos que ya logró esos estándares, algo
que realmente jalona a las demás empresas si quieren
ser competitivas. Si el país no se sigue preparando y
no hay nuevas empresas que puedan cumplir esos estándares,
difícilmente podrá entrar en el comercio internacional,
con Estados Unidos o cualquier otro país. Por eso considero
que las demás empresas deberán adelantar procesos
similares, si quieren participar en los mercados que se están
abriendo a nivel global. Farma Clinic, demostró que era
posible certificarse bajo un Sistema de Gestión Integrado.
Evaluación de satisfacción
Farma Clinic evalúa la satisfacción de
sus clientes mediante un cuestionario de 30 preguntas. El promedio
de calificación obtenido durante el año 2007 fue
de 4,87 puntos sobre 5, para un 97,4%. La credibilidad y confianza
ganada, se refleja en la consolidación de las relaciones
comerciales con los clientes establecidos y un crecimiento importante
de nuevos clientes durante el año 2007.
Proyección internacional
Con el Sistema de Gestión Integrado, la empresa
Farma Clinic Ltda. fortalece su capacidad de competir y expandirse
en el mercado farmacéutico nacional e Internacional.
Referencias
(1) Revista Semana. Edición No. 962. Pág.
28-34. VI Foro Farmacéutico de la ANDI. Cartagena, noviembre
de 2004.
(2) PDR 58 2004, USPDI 2004. Las Bases Farmacológicas
de la Terapéutica, Décima edición. Drug
Interactions , Managing Clinically Important 2003. VMI-Vademecum,
med-Informatica 2004. El medicamento. Compendio Básico
para su utilización correcta. |
| |
|
Proyección social
|
 |
Farma Clinic
Ltda. contribuye al cumplimiento de la Política Farmacéutica
Nacional, con precios competitivos que facilitan el acceso a
los medicamentos, garantía de calidad para el 100% de
los productos, asesoría y el Servicio de Información
de Medicamentos INFOMEDI. Éste último, a través
de la línea gratuita 018000429077 y del correo electrónico
infomedi@farma-clinic.com, proporciona información sobre
el uso adecuado de los medicamentos a todos |
los actores
del sistema de salud y en todas las fases del consumo; durante
el año 2007 se atendieron 1.105 consultas telefónicas
y electrónicas.
Además, su página web www.farma-clinic.com fue
consultada 5.122 veces, con especial énfasis en aspectos
sobre la normatividad del sector; vale destacar que en la evaluación
de satisfacción por parte de sus usuarios, se destaca
la oportunidad, confiabilidad y claridad en las respuestas obtenidas.
|
 |
El
aporte social de la empresa incluye la generación de
empleo directo e indirecto, el desarrollo de programas de bienestar
laboral para sus empleados, la publicación de boletines
especializados y la realización de campañas de
promoción de la salud y prevención de la enfermedad;
igualmente, la organización del espacio académico
mensual denominado JUEVES DE CLINICA, un programa de educación
continuada.
Farma Clinic también apoyo el deporte, la lúdica
y las actividades gremiales, y contribuye a la educación
continuada y la realización de prácticas académicas
y profesionales de estudiantes de Química Farmacéutica
y Tecnología en Regencia de Farmacia de diferentes universidades
del país. Además, presta asesorías a los
servicios farmacéuticos sobre la implementación
de las normas vigentes en Sistemas de Gestión de Calidad
y Buenas Prácticas de Abastecimiento (BPA), actividades
en las que se ha ganado un liderazgo indiscutible en Colombia. |
| |

|
|
|
|
|
|