MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 10    No. 113  FEBRERO DEL AÑO 2008    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Nueve departamentos
tienen Telemedicina

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
Con una inversión de casi $10.000 millones, el Ministerio de la Protección Social puso en marcha el programa de Telemedicina, en dos modalidades: cuidados intermedios y telemedicina básica. Para la primera se abrieron 12 salas en Leticia, Mocoa, Puerto Asís, Colón, San José del Guaviare, Mitú, Puerto Inírida, Puerto Carreño, Quibdó, San Andrés y Florencia, mientras la telemedicina básica estará en 44 municipios.
Las Unidades de Cuidados Intermedios contarán con 35 camas, distribuidas entre pacientes adultos y pediátricos. Las unidades tendrán personas entrenadas en Cuidados Intensivos y serán monitoreadas directamente para asegurar que todos los pacientes reciban una atención de calidad.
A través de este proyecto, los habitantes de las regiones seleccionadas accederán a tele-consulta en distintas especialidades médicas (cardiología, neurología, pediatría, cirugía vascular periférica, medicina interna, urología, otorrinolaringología, dermatología, clínica del dolor, infectología), servicios de tele-electrocardiografía y tele-radiología, y asistencia remota en cuidado intermedio permanente, con asistencia directa de profesionales de medicina durante las 24 horas/día.
La ejecución del proyecto la delegó el Ministerio de la Protección Social a Caprecom, que a su vez la implementó con los operadores de Telemedicina del país: la Fundación Cardiovascular de Colombia FCV-, la Universidad Nacional y la Universidad de Caldas.

 

Otros artículos...
Con mandatarios regionales, nuevo oxígeno a la salud
EPS deben cumplir plazos de pagos a IPS fijados en Ley 1122
Programa de rehabilitación para discapacitados visuales en Antioquia
Reinaugurada Aula lúdico-pedagógica en el Hospital
Meditec 2008 - Feria Internacional de la Salud y sus Tecnologías
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para bancos de Sangre: a revisión
2007: Ajuste a Ley 100, liquidación del Seguro Social, cuentas nacionales, Plan Nacional de Salud Pública y líos por bases de datos
Decreto Único del Ministerio de la Protección Social - Otra criatura en avanzado estado de gestación
Seguridad social y previsión social en Colombia - Requiescat In Pace para un oligopolio público
Avances y retos en el bienestar de la infancia
Nueve departamentos tienen Telemedicina
Menos quemados en fiestas de fin y principio de año
Algunos cuestionamientos a seguridad de medicamentos en el mundo
Envejecer siendo inmigrante Panorama de la población de la tercera edad en Nueva York
Farmaclinic Ltda - Primera comercializadora de medicamentos en Latinoamérica, certificada bajo 3 normas internacionales
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved