MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 10    No. 110  NOVIEMBRE DEL AÑO 2007    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


¿Y la ARP del ISS?
Jose Yesid Carrillo Cantillo Periodista - elpulso@elhospital.org.co

Protección Laboral, como comúnmente se denomina a la Administradora de Riesgos Profesionales del Seguro Social, es sin duda el negocio estrella del Instituto. Para corroborarlo, basta con mencionar sus reservas de $3 billones, con las cuáles basta y sobra para atender a sus 29.000 pensionados por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, cuyo costo anual se cifra en $160.000 millones. Por si fuera poco, las cifras del desempleo no parecen afectarle, y pese a ellas, de 2005 a 2006 la ARP registró un incremento del 7% en empresas afiliadas (pasó de 269.977 a 290.030) y del 15% en trabajadores (pasó de 1'395.761 a 1'608.836).
No obstante lo anterior, la incertidumbre se cierne sobre el futuro de la entidad ante el anuncio gubernamental de que ésta, con sus empresas y trabajadores afiliados, sus pensionados y también sus reservas pasarán a manos de La Previsora Vida S.A. Con ello, según Saúl Peña, presidente de la Junta Directiva del Sindicato de Trabajadores del ISS (Sintraiss), “el Sistema de Riesgos Profesionales corre el peligro de convertirse en intermediario, semejante al papel que juegan las Empresas Promotoras de Salud -EPS-. Así, con los proyectos de privatización del ISS, la 'financiarización' de los programas de Riesgos Profesionales, dejan reducidos los programas de atención al "aseguramiento". Los impactos legales para el trabajador conducen a la pérdida jurídica de categorías como 'accidente de trabajo' y 'enfermedad profesional', para caer en la condición de régimen común, en el cual el trabajador pierde su marco prestacional cuando en el sistema se avanza a desmontar la estructura técnica de regulación, control y valoración médica laboral. De esta forma, el crecimiento que se postula, bajo la dirección de pulpos financieros, no es otro que el crecimiento especulativo, opuesto a toda modalidad asistencial y científica propia de la pro tección en salud laboral, medicina del trabajo y seguridad industrial”. Y agregó: “El desmonte de la Administradora de Riesgos Profesionales del ISS es el golpe esperado por los monopolios financieros y aseguradores, para entronizar de manera definitiva el mercado de Riesgos Laborales".
Visión distinta del tema tiene Carmenza Devia Valderrama, vicepresidenta de la ARP del ISS, para quien la desaparición de la entidad no es una posibilidad, ya que de presentarse, el Sistema General de Riesgos Profesionales colapsaría. Al respecto señala: “La ARP del Seguro Social sufrirá una transformación, lo cual es muy distinto a su desaparición. Si bien todavía no se ha definido qué figura jurídica se implementará para una posible unión con La Previsora Vida, es claro que toda la infraestructura técnica, científica, humana y económica de la ARP Seguro Social se conservarán en la nueva entidad, ofreciendo más y mejores servicios a las empresas afiliadas y atrayendo un mayor número de afiliados. Las ARP privadas no están en condiciones de prestar sus servicios a las más de 294.000 empresas afiliadas que tiene la ARP Seguro Social, por lo que, en caso de su desaparición, el Sistema General de Riesgos Profesionales colapsaría”.
Con todo, lo claro es que el ISS, al igual que ocurría en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, es el principal regulador social del mercado de la salud laboral: Sostiene las líneas de protección laboral, promoción, prevención, investigación, asesoría empresarial, entre otras acciones, con un carácter público, materializando la responsabilidad social estatal y empresarial .
 
Más información...

La salud y el trabajo en Colombia
Varios tópicos ponen en debate hoy al Sistema General de Riesgos Profesionales: Uno de ellos es el trámite del proyecto de ley 256 de 2007Cámara, que pretende llenar un vacío en la normatividad...

Salud ocupacional y riesgos profesionales
La Constitución en el artículo 25 consagra que el trabajo es un derecho y una obligación social que goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado para que se desarrolle en condiciones...
El Sistema General de Riesgos Profesionales
El Sistema General de Riesgos Profesionales -SGRP- está dirigido e integrado por:
a. Organismos de dirección, vigilancia y control...
Riesgos profesionales: Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional -ATEP-
En la evolución de la Seguridad Social en nuestro país y especialmente en la promoción de la salud y la seguridad en el trabajo a través del Sistema General de Riesgos Profesionales -SGRP-, el concepto de...
Prestaciones asistenciales y económicas por ATEP
Todo trabajador que sufra un Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional -ATEP-, tiene derecho al reconocimiento de las prestaciones asistenciales económicas según lo consignado en el Cuadro 1
Calificación de origen del ATEP
El documento “Procedimiento para calificación de origen y pérdida de capacidad laboral” del Ministerio de la Protección Social, explica que la calificación de origen del ATEP están establecidos en el Código...
Afiliación creciente al SGRP: Sumas y restas
El Ministerio de la Protección Social reporta un ascenso en la afiliación a riesgos profesionales, que indican que a junio de 2007 las Administradoras de Riesgos Profesionales -ARP-, tenían 5'882.252 trabajadores...
Reforma en curso al Sistema de Riesgos Profesionales
El Proyecto de Ley 256 de 2007-Cámara busca reglamentar el Sistema General de Riesgos Profesionales -SGRP-. Varios artículos del Decreto-ley 1295 de 1994 fueron declarados inexequibles en varias...
Proyecto de ley privatiza más los Riesgos Profesionales
El proyecto de ley 256 que cursa en el Congreso de la República y que pretende reglamentar el Sistema General de Riesgos Profesionales -SGRP-, obedece más a una obligación del gobierno que se..
¿Y la ARP del ISS?
Protección Laboral, como comúnmente se denomina a la Administradora de Riesgos Profesionales del Seguro Social, es sin duda el negocio estrella del Instituto. Para corroborarlo, basta con mencionar sus...
 
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved