MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 8    NO 96   SEPTIEMBRE DEL AÑO 2006    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Alianza internacional
para promover el registro civil
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización de Estados Americanos (OEA), suscribieron el pasado 8 de agosto una alianza tripartita para promover el registro civil universal en los países de América Latina y el Caribe, donde quedan sin registrarse unos 2 millones de menores.
Esta situación, indicó Unicef, puede someter los niños y las niñas a una vida de exclusión, con barreras para el acceso a los servicios de salud, educación y protección, dejándolos además en

riesgo de abuso y de explotación; el organismo resaltó que gracias a la iniciativa del BID, “Construyendo Oportunidades para la mayoría”, lanzada en junio pasado, la Unicef decidió incorporar la protección de los derechos de los niños y de las niñas a un nombre y a una nacionalidad. Y por su parte, la OEA tiene la meta de promover una mayor integración interamericana para la cooperación y el entendimiento.
Según el BID, la alianza busca promover el registro de certificados de nacimiento como instrumento para combatir la exclusión económica, política y social de ciudadanos sin documentos de identidad. Unicef resalta que pese a que América Latina y el Caribe tienen un índice de registro de 82%, uno de los más altos entre las regiones en vía de desarrollo, esta cifra esconde disparidades considerables entre y dentro de los países, destacando las mayores discrepancias en el registro de niños indígenas y de áreas rurales. Y la OEA insistió en que el registro de los niños abre una puerta para facilitar a latinoamericanos y caribeños su participación en la actividad educativa, política, económica y social, base del desarrollo y el crecimiento hemisférico.

 
Otros artículos...
Después de tres meses de aprobados - Incluyen en el POS medicamentos para enfermedad renal, cáncer y sida
Colombia: libre de sarampión y rubéola
Vuelve y juega el 'ajustico' al sistema de salud
Disminución de transferencias: nuevo 'coco' para las regiones
En balance del cuatrienio de Minprotección Social - Los avances en acciones sociales
Certámenes y eventos del Hospital: Saber para el sector salud
La derogatoria de la resolución 189/94 - ¿Se avecina invasión de residuos peligrosos?
¿Quién manda a quién en el sistema de salud?
40 años de la Clínica Cardiovascular
Péptido patentado por la CIB facilitará desarrollo de productos farmacéuticos
Alianza internacional para promover el registro civil
Certificada SCARE
Recuperados $275.000 millones para el sector salud - Supersalud culminó 96 procesos liquidatorios
País y Niñez - Acreditación del Hospital como Institución Amiga de la Mujer y la Infancia
Salud mental: una necesidad universal
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved