MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 8    NO 96   SEPTIEMBRE DEL AÑO 2006    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

40 años de la
Clínica Cardiovascular
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co

La Clínica Cardiovascular de Medellín celebró el pasado 10 de agosto sus 40 años de trabajo continuo en la búsqueda de ser la mejor alternativa para la prevención, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, pulmonares y neuro-vasculares. Fundada por la Congregación Mariana, la Clínica ha procurado mantener la vigencia científica y tecnológica, además de ser un modelo de servicio, humanización y desarrollo, como lo demuestran múltiples premios científicos y distinciones recibidas.
La Clínica Cardiovascular desarrolla una actividad asistencial especializada; cuenta con 135 camas en 3 Unidades de Cuidado Intensivo (adultos, pediatría y neonatología), una Unidad de Cuidados Especiales, 5 pabellones de hospitalización, uno de ellos pediátrico; un laboratorio de hemodinámica con 4 salas para hemodinámica, neurointervencionismo y electrofisiología; 7 quirófanos para cirugía cardiovascular, y el apoyo de los servicios de urgencias, ecocardiografía, pruebas de esfuerzo, vascular periférico, neumología y terapia respiratoria, imaginología, rehabilitación cardíaca, terapia respiratoria, laboratorio clínico y banco de sangre. Además, creó el primer banco de tejidos en el país.
La Clínica Cardiovascular es líder en trasplante cardíaco y pulmonar: El 1º de diciembre de 1985 realizó el primer trasplante cardíaco en el país y en 1997 el primer transplante de pulmón; con su programa de trasplantes ha beneficiado pacientes de toda Colombia y de países de América y Asia. En cirugía cardíaca infantil se destaca el desarrollo de programas de diagnóstico, cirugía y rehabilitación de niños con enfermedades congénitas del corazón; en su pabellón infantil se realizan cirugías que sólo se hacen en Colombia en esta institución, como es el caso de la malformación congénita del ventrículo izquierdo.
Además, la Clínica es sitio de formación de médicos de postgrado en diversas áreas clínicas y quirúrgicas; de igual forma, en asocio con universidades de la ciudad y del país, desarrolla programas propios de formación avanzada que benefician a la comunidad médica y de enfermería, en áreas de cardiología clínica de adultos y pediátrica, cirugía cardiovascular, ecocardiografía, cardiología intervencionista adultos y vascular periférico.

 
Otros artículos...
Después de tres meses de aprobados - Incluyen en el POS medicamentos para enfermedad renal, cáncer y sida
Colombia: libre de sarampión y rubéola
Vuelve y juega el 'ajustico' al sistema de salud
Disminución de transferencias: nuevo 'coco' para las regiones
En balance del cuatrienio de Minprotección Social - Los avances en acciones sociales
Certámenes y eventos del Hospital: Saber para el sector salud
La derogatoria de la resolución 189/94 - ¿Se avecina invasión de residuos peligrosos?
¿Quién manda a quién en el sistema de salud?
40 años de la Clínica Cardiovascular
Péptido patentado por la CIB facilitará desarrollo de productos farmacéuticos
Alianza internacional para promover el registro civil
Certificada SCARE
Recuperados $275.000 millones para el sector salud - Supersalud culminó 96 procesos liquidatorios
País y Niñez - Acreditación del Hospital como Institución Amiga de la Mujer y la Infancia
Salud mental: una necesidad universal
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved