MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 200  MAYO DEL AÑO 2015    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Nuevas especializaciones en Gastroenterología Clínica y Psiquiatría
de Enlace en el Hospital Universitario de San Vicente Fundación

Lady Maribel González Román Olga Lucia Muñoz López - Periodistas - elpulso@elhospital.org.co
Para continuar consolidándose como una institución de conocimiento al servicio de la sociedad y aportar a la formación de los especialistas que necesita Colombia y el mundo, el Hospital Universitario de San Vicente Fundación ofrece dos nuevas especializaciones médicas: Psiquiatría de Enlace en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana, y Gastroenterología Clínica y Endoscopia Digestiva en alianza con la Universidad CES.
Desde su nacimiento, el Hospital Universitario se ha caracterizado por una profunda vocación docente, evidenciada entre otros indicadores, en tener el más grande número de residentes en especialidades y sub-especialidades clínicas y quirúrgicas en Colombia.
Y bajo el modelo de docencia-servicio, cuenta con convenios con 12 prestigiosas universidades del país en el área de la salud.
Las áreas seleccionadas para los nuevos programas de especialización son servicios donde se desarrolla conocimiento institucional y se cuenta con profesionales expertos de gran trayectoria, quienes construyen los contenidos de dichos programas según las necesidades de atención de la población y las tendencias mundiales en la materia.
Paralelo a la estructuración de contenidos, el Hospital establece una alianza estratégica con alguna de las universidades en convenio, interesada en participar del proyecto, y que aporta a la formación propuesta la estructura curricular necesaria y presenta al Ministerio de Educación los documentos necesarios para obtener el Registro Calificado respectivo.
Según la normatividad colombiana, el Registro Calificado de programas de Especialización y Sub-especialización en medicina lo obtiene la universidad, pero el Programa de Especialización es de las dos instituciones: del Hospital y de la Universidad. Esto es muy importante porque permite participación directa del Hospital en actividades académicas que antes solo eran competencia de las universidades: contenidos curriculares, convocatoria y selección de estudiantes, evaluación y ajustes de los programas, entre otros
Se obtuvo Registro Calificado para dos especializaciones
El Hospital tiene convenio con las universidades CES y Bolivariana desde 2009, pero con ambas inició este proyecto en 2010: ese año se empezaron a escribir los contenidos de los programas Gastroenterología Clínica y Endoscopia Digestiva, y Psiquiatría de Enlace. En abril de 2015 ambos programas académicos recibieron el Registro Calificado respectivo: con la resolución 4476 de abril 8 de 2015 para Gastroenterología y la resolución 04477 del 8 de abril de 2015 para Psiquiatría de Enlace.
La convocatoria para Psiquiatría de Enlace avanza con la selección de aspirantes y el programa inicia este mes de julio. Para Gastroenterología Clínica la convocatoria estuvo abierta hasta el 31 de mayo e inicia en agosto próximo. Cada una ofrece dos cupos, los cuales se determinan según la capacidad instalada de la institución, volumen de pacientes, exámenes y procedimientos realizados al año, casuística, etc.
Amalia Villegas, jefe de gestión de conocimiento y gestión académica de San Vicente Fundación, indica que el objetivo es brindarle a la sociedad nuevos médicos especialistas con enfoque asistencial, docente e investigativo, formados dentro de un Hospital que trabaja por la humanización en la atención, la seguridad del paciente y la rehabilitación temprana, para que adquieran la formación y competencias técnicas requeridas, además de la visión integral que necesitan los pacientes. Y pese a necesitarse un esfuerzo muy grande para formar un número reducido de especialistas y sub-especialistas, el Hospital sigue empeñado en aportar más expertos para contribuir a suplir el déficit.
A mediano plazo la idea es ofrecer otras especializaciones entre el Hospital y Universidades en convenio, para satisfacer la demanda de los pacientes en el país; los programas se seleccionarán a medida que surjan proyectos, áreas de conocimiento y se encuentre un aliado estratégico en un área específica.
 
Otros artículos...
“Si el gobierno la apoya, Caprecom puede salir adelante”: Luisa Fernanda Tovar
Pruebas moleculares optimizan diagnóstico en el Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Nuevas especializaciones en Gastroenterología Clínica y Psiquiatría de Enlace en el Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Modelo de atención farmacéutica de EPS Savia Salud, Cohan y hospitales públicos
Cooperación para entregar medicamentos en regiones de Antioquia
El Vigía: ¿Los alimentos son peligrosos para la salud?
Gobierno prorrogó por 8 meses la intervención a SaludCoop
Vacuna gratis contra varicela en Colombia
“Comités Técnico-Científicos continúan en funcionamiento”: Ministerio de Salud
“Es clave fortalecer Veedurías en Salud”, reclaman organizaciones de Medellín
Falta consolidar vigilancia en salud por la comunidad: caso Medellín
Exhortación a garantizar derechos en salud a personas en discapacidad
Registro de negación de servicios y tecnologías No-PO
Llegó a Colombia esanum.com.co
Enfermedades de alto costo exentas de cuotas moderadoras
Proyecto sobre directrices para atención en salud de adultos mayores
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved