 |
|
|
|
 |
Glosar, dilatar... y
no pagar
|
|
Ningún estamento del
sector salud desconoce la cuantía y peso de las glosas
en cuentas médicas. Las EPS dicen no conocer información
ni estudios serios sobre la magnitud del problema y lo reducen
a un asunto técnico. El gobierno lo minimiza hablando
de un porcentaje no significativo de glosas y defiende procesos
sancionatorios. El sector hospitalario, doliente real, cuestiona
el desbordamiento histórico de las glosas, los altos
montos que engrosan carteras de dudoso recaudo, la variedad
de artimañas del asegurador para eludir pagos, el desorden
y ambigüedad regulatorios, y la incapacidad gubernamental
para agilizar conciliaciones y castigar a los infractores.
|
Arriba
|
Avanzan
operaciones de Planta
de Reciclaje de Llantas de CORPAUL
|
Con
inversión superior a $5.500 millones en la Planta
de Reciclaje de Llantas en Yumbo (Valle), CORPAUL como operador
del programa de post-consumo de llantas de la ANDI inició
en marzo de este año la recolección, almacenamiento,
trituración y separación del caucho, el acero
y la fibra textil, para obtener productos como grano
|
 |
y
polvo de caucho y acero, que se comercializan como materia
prima o insumos para elaborar productos como baldosas de caucho,
pisos blandos, asfalto y productos de acero. |
Mas
información
Arriba
|
Intervenido
el Hospital
Federico
Lleras Acosta,
de Ibagué |
Para
conjurar el riesgo de liquidación a raíz de
una profunda crisis financiera, una alta cartera, corrupción
y clientelismo, Supersalud intervino el pasado 4 de septiembre
el Hospital Federico Lleras Acosta, principal centro de alta
complejidad para los pacientes más pobres del Departamento
del Tolima y regiones vecinas. |
Hospital Federico Lleras_Ibagué
Sede El Limonar. |
Mas
información
Arriba
|
 |
|
 |
Glosas:
¿trabas jurídicas y administrativas de EPS para
no pagar a IPS? |
Ante
la problemática de glosas a cuentas médicas,
las EPS ven sólo un problema técnico, el gobierno
se escuda en torpes procesos sancionatorios y niega su desbordamiento
y los hospitales se ven maniatados, ante la cultura de no
pago y la incapacidad gubernamental para controlar abusos. |
Mas
información
Arriba
|
 |
|
Inquilinatos en Medellín, preocupación
de salubristas y académicos
|
Una
mirada a la historia de los inquilinatos, al por qué
de su existencia, y una revisión de los esfuerzos de
la academia y los gobiernos para mejorar la calidad de vida
de sus habitantes, antes de conocerse la propuesta de política
pública de la U. Nacional.
|
Mas
información
Arriba |
 |
Ante aumento de cartera,
Somos 14+1 plantea salidas
al gobierno
|
En 2 meses, la cartera
morosa del gobierno y algunas EPS con las IPS de la Alianza
Somos 14+1 creció 12%, llegando a $1 billón
113 mil millones. Por ello planteó salidas al Ministerio
de Salud y a Supersalud, para que esta cartera no se siga
desbordando.
|
Mas
información
Arriba
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|