 |
|
|
 |
|
|
El Instituto de Evaluación
Tecnológica en Salud -IETS- lanzó 4 manuales que
marcarán la ruta para la toma de decisiones en salud
en Colombia, específicamente, para orientar el paso a
paso de la evaluación de tecnologías en salud
(medicamentos, dispositivos y procedimientos) que considerará
el Ministerio de Salud en el Plan Obligatorio de Salud (POS)
o Plan de Beneficios 2015, con base en la mejor evidencia científica
disponible. |
El director del IETS, Héctor
Castro, informó que son 4 manuales metodológicos
de evaluación de tecnologías en salud, para revisar
su seguridad y efectividad; un manual de evaluación económica
revisa el costo adicional de la inclusión de esa tecnología;
un manual presupuestal permite que el gobierno y los actores
del sistema conozcan el impacto económico de la adopción
de esa tecnología; y un manual de participación
y deliberación, único de su tipo en el mundo,
muestra como los diferentes actores del sector salud pueden
incorporarse al proceso y cómo evitar conflictos de interés.
Los manuales permiten que tanto el Instituto de Evaluación
Tecnológica en Salud (IETS), así como sus centros
desarrolladores y cualquier actor del sector salud que haga
evaluación de tecnologías sanitarias, puedan utilizar
la misma metodología, con métodos y procesos transparentes,
y llegar finalmente a las mismas conclusiones.
|
 |
Los manuales exponen
la metodología empleada para recomendar 70 procedimientos
y fármacos incluidos a fines de 2013 en el Plan Obligatorio
de Salud (POS), y muestran el paso a paso de cómo se
evaluarán las tecnologías que se incluirían
en el POS 2015. Aurelio Mejía, subdirector de Evaluación
de Tecnologías en Salud en el IETS, indica: Estos
productos marcan el rumbo de cómo se van a tomar decisiones
sobre qué se financia y qué no dentro del sistema
de salud; sus estándares aplican para cualquier enfermedad
o condición, y motivan a que se desarrolle investigación
en Colombia, pues quienes producen evidencia primaria sabrán
qué buscan los tomadores de decisiones.
Es así como el Ministerio de Salud, con base en la información
rigurosa, independiente y participativa que le entrega el IETS,
elaborará los listados de inclusiones y exclusiones en
el POS en 2015, determinando si una tecnología será
incluida para toda la población, para un sub-grupo específico,
para una indicación específica o si será
excluida del POS.
Manual de Participación, único
en el mundo
El manual de participación y deliberación
es un documento único en Colombia y el mundo, que ya
despertó el interés del BID (Banco Interamericano
de Desarrollo) y de redes internacionales de gran prestigio
como HTAi (Sociedad Internacional de Evaluación de Tecnologías
en Salud). Especifica la metodología para llevar a cabo
y de forma efectiva procesos participativos, recopila valiosa
información acerca de por qué son fundamentales
las preferencias de los pacientes y todos los actores al evaluar
una tecnología en salud, así como su aporte en
la elaboración de Guías de Práctica Clínica. |
 |
|

|
|
|