MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 12    No. 164  MAYO DEL AÑO 2012    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Cartera hospitalaria supera
los $4 billones: el 51% es morosa
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
A $4.01 billones ascienden las deudas que tienen las EPS del régimen contributivo y subsidiado, entes territoriales, el Fosyga y otras entidades del Estados con hospitales y clínicas, por la prestación de servicios de salud; de esta deuda, el 51.1% es morosa. Así lo reveló último informe de cartera realizado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), con corte a diciembre 31/11, en muestra de 127 instituciones afiliadas.
Las mayores deudoras son las EPS del régimen contributivo, cuya deuda asciende a $1.4 billones; de esta cartera el 44% es morosa, y las entidades con más deudas son Nueva EPS con $455.696 millones, Coomeva EPS que debe $215.576 millones y Saludcoop EPS con $154.284 millones. El segundo grupo de deudores son las EPS del régimen subsidiado, con $1.04 billones, de los cuales el 63.2% es cartera superior a 60 días (morosa). En este grupo las EPS-S que más deben son Caprecom con $228.298 millones, seguido por Emdisalud, Asmet Salud, Coosalud, Ecoopsos y Solsalud.
El Estado, que incluye el operador fiduciario del Fosyga y los entes territoriales, es el tercer gran deudor de hospitales y clínicas con $679.243 millones (60.5% de esta cartera es morosa); el Fosyga tiene la mayor deuda en mora, pues de $144.166 millones que debe, más de $107.000 millones es cartera superior a 60 días (el 74.3%).
El estudio de seguimiento de cartera hospitalaria, en la clasificación de entidades con mayor deuda morosa (que supera 60 días), presenta un ranking encabezado por Nueva EPS con $221.490 millones, seguido por Caprecom con $167.902 millones, Fosyga con $107.053 millones, Antioquia con $90.885 millones y SaludCoop con $85.960 millones.
Las entidades intervenidas por Supersalud deben $1.2 billones a hospitales y clínicas.
Se destaca el comportamiento de Compensar EPS, por ser la única entidad cuya cartera morosa es de un sólo dígito con 9.7%, un promedio normal en el manejo de las deudas.
Esta vez, el estudio hizo un análisis de las deudas de entidades intervenidas, en proceso de liquidación y en vigilancia especial por Supersalud, y determinó que la deuda de este grupo asciende a $1.2 billones, con $751.067 millones en mora.
10 principales deudores morosos, a dic. 31 de 2011 (en miles de millones de $)
Para el director de la Asociación, Juan Carlos Giraldo Valencia, el elevado número de instituciones intervenidas por Supersalud y sus correspondientes deudas con hospitales y clínicas del país, son otra muestra de que el sistema de salud es fallido, y que estas acciones de vigilancia y control no resuelven las dificultades administrativas y financieras de dichas entidades. Por el contrario, las deudas con hospitales y clínicas siguen siendo críticas, hecho desesperanzador que refleja que el Sistema se acostumbró a las cifras de cartera billonarias y que la falta de decisiones radicales y ejemplarizantes seguirán manteniendo este comportamiento irregular de los deudores.
Otros artículos...
Centros Especializados de San Vicente Fundación: modelo en manejo ambiental
En Centros Especializados de San Vicente Fundación: sitios sostenibles
Manejo impecable de residuos peligrosos en San Vicente Fundación
Especialización en Gerencia de Instituciones de la Salud - EAFIT
Avances en reglamentación de biomedicamentos
EPS mixta Capital Salud: un nuevo aire
Manizales implementa modelo de Atención Primaria en Salud
El Vigía - Tosferina, enfermedad reemergente
Ciencia & Salud: Técnica para estudio anatómico de arteria AEIS / Electroporación para terapia de cáncer / Reconstrucción de la anatomía del pulgar / Avances en desarrollo de mucosa oral artificial
Posible intercambio con el Hospital El Cruce, de Argentina
Tecnología e innovación: claves en desarrollo del sector salud
Plan contra sustancias psicoactivas en escolares
Habilidades para la vida: La importancia del arte afectivo en la felicidad
Cartera hospitalaria supera los $4 billones: el 51% es morosa
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved