MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 12    No. 164  MAYO DEL AÑO 2012    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Tras la dimisión de Mauricio Trujillo a la gerencia de la EPS mixta Capital Salud el pasado 8 de abril, la Junta directiva nombró como gerente al médico antioqueño Carlos Ignacio Cuervo Valencia, ex viceministro de Salud que llega a esta polémica entidad del régimen subsidiado de Bogotá en medio de escándalos y de las aspiraciones del gobierno Petro de darle otro giro a la entidad que tiene a su cargo más de 400.000 afiliados.

Según la Personería de Bogotá, Bogotá invirtió más de $24.800 millones en esta EPS y hasta hoy no tiene un solo afiliado, por lo que se le ha llamado una “EPS de papel”. Cabe recordar que al asociarse el Distrito para crear una EPS con Salud Total, ésta última se comprometió a pagar todas sus deudas, pero actualmente la EPS debe más de $26.000 millones a sus proveedores y $13.467 millones a la red pública hospitalaria de la ciudad.
Asimismo, en investigación de la Secretaría de Salud se encontró un contrato en el que el ex gerente Mauricio Jaramillo aparece como representante de Capital Salud y beneficiario del mismo. La Secretaría pidió revisoría externa para analizar los balances 2011 y 2012.
Nuevo rumbo a la EPS Capital Salud
Después de dos años y medio de trámite, desde cuando el Concejo de Bogotá autorizó la constitución de la EPS Distrital en agosto de 2011, la alcaldesa (E) Clara López inauguró a Capital Salud EPS-S, SAS, siendo el Distrito el socio mayoritario con 51% de las acciones y el 49% restante de Salud Total, para asegurar a cerca de 450.000 afiliados (80% residente en Bogotá y 20% en el Meta), atenderlos en 22 hospitales públicos y 174 puntos de atención, y con proyecciones de afiliación de 50.000 nuevos usuarios por año.
Con complacencia y esperanza recibe el secretario de salud de Bogotá, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, el nombramiento del nuevo gerente de Capital Salud, por su hoja de vida y experiencia en aseguramiento y salud pública, según expresó a EL PULSO: “Se ha desempeñado muy bien en Medellín y como viceministro de salud, y creemos que con él vamos a hacer un magnífico trabajo en la EPS”. El nuevo gerente tiene la misión de carnetizar a 471.000 afiliados que hoy están en Salud Total y deberá facturar anualmente $170.000 millones, entrando a atender a los vinculados como población del contributivo.
El secretario dice que en el Concejo de Bogotá se da un debate a profundidad sobre la EPS Capital Salud, y según él, se van a solucionar los problemas. Para ello deberán cambiar el acuerdo marco para estar en igualdad de condiciones con los socios. También se eliminarán las barreras de acceso a los afiliados y tendrá más puntos de atención tanto en IPS públicas del Distrito como privadas de Salud Total.
Y sobre la propuesta de que los 22 hospitales públicos de Bogotá entren como accionistas a Capital Salud, señaló: “Hay que mirarlo desde el punto de vista jurídico, porque cuando las IPS son socias de una empresa, no pueden contratar más del 30% con la red, en este caso sería rebajar del 60% que hoy contratan, creando una situación difícil para todos”.
 
El nuevo gerente
El nuevo gerente de la EPS Capital Salud es el médico y abogado antioqueño Carlos Ignacio Cuervo Valencia, especialista en Administración Pública y Gerencia Hospitalaria, quién se desempeñó como viceministro de Salud en el gobierno Uribe, gerente de Metrosalud, Secretario de Salud y gerente del Hospital General de Medellín, y concejal de esta ciudad en el período 86-88.
 
 
 
Otros artículos...
Centros Especializados de San Vicente Fundación: modelo en manejo ambiental
En Centros Especializados de San Vicente Fundación: sitios sostenibles
Manejo impecable de residuos peligrosos en San Vicente Fundación
Especialización en Gerencia de Instituciones de la Salud - EAFIT
Avances en reglamentación de biomedicamentos
EPS mixta Capital Salud: un nuevo aire
Manizales implementa modelo de Atención Primaria en Salud
El Vigía - Tosferina, enfermedad reemergente
Ciencia & Salud: Técnica para estudio anatómico de arteria AEIS / Electroporación para terapia de cáncer / Reconstrucción de la anatomía del pulgar / Avances en desarrollo de mucosa oral artificial
Posible intercambio con el Hospital El Cruce, de Argentina
Tecnología e innovación: claves en desarrollo del sector salud
Plan contra sustancias psicoactivas en escolares
Habilidades para la vida: La importancia del arte afectivo en la felicidad
Cartera hospitalaria supera los $4 billones: el 51% es morosa
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved