MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 11    No. 144  SEPTIEMBRE DEL AÑO 2010    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Un selecto grupo de médicos de la ciudad de Medellín unieron sus voluntades para darle vida al Centro de Investigaciones Médicas de Antioquia (CIMA), el 29 de agosto de 1979. Un año después de la firma del acta de constitución, la institución abre sus puertas al publico en general y da comienzo en forma oficial a la alianza que algunos de sus miembros venían desarrollando con la Clínica El Rosario.
Este logro institucional ha madurado y se ha adaptado a los diferentes momentos de la prestación de servicios de salud por los que ha transitado el país. Hoy, CIMA es una empresa sólida que conserva aproximadamente el mismo número de miembros y especialidades que le dieron origen, pero más ajustada a las exigencias del modelo de salud colombiano, atendiendo usuarios de los diferentes regímenes y particulares, con una tecnología adecuada para su nivel de complejidad.
 
Otros artículos...
Habilitación de las aseguradoras en salud: Calidad vs rentabilidad
Hospital San Vicente de Paúl tendrá el servicio de radioterapia más avanzado de Colombia
Ocho años de gestión en salud: un balance con sinsabores
Tragedia silenciosa: familias abandonan cientos de pacientes en hospitales
Colombia: enfrentó al A(H1N1) y descuidó al dengue
Vigente cátedra del aborto, dijo la Corte
Nueva EPS celebró dos años y estrenó portal virtual
30 años de CIMA
Proyecto de ley sobre anticoncepción quirúrgica gratuita es constitucional
CediMed: 5 premios nacionales en trabajos de investigación
País y Niñez - Estado mundial de la infancia 2010
El Vigía - Enfermedades infecciosas en erradicación y en eliminación: ¿una guerra perdida?
Nuevo gobierno reformará sistema de salud
Usuarios califican con 66 sobre 100 servicio de las EPS
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved