El Ministerio de
la Protección Social lanzó el Plan de Respuesta
Nacional ante el VIH/sida 2008-2011, con el propósito
de avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo
del Milenio y acoger la recomendación de los tres
unos impartida a nivel mundial por Onusida. El primer
uno consiste en que la respuesta al VIH se debe dar bajo las
directrices de una autoridad nacional, en este caso el Consejo
Nacional de Sida (Conasida), presidido por el Ministerio; el
segundo uno, apunta a contar con un plan estratégico
nacional; y el tercer uno es que exista un solo sistema de monitoreo
y evaluación el cual se realiza a través del observatorio
de la gestión en VIH/sida.
El plan está diseñado para 4 años y tiene
un costo total de $106.000 millones, sin incluir costos directos
de atención y medicamentos antirretrovirales, cubiertos
a través de los planes de aseguramiento y los recursos
de subsidio a la oferta. Durante el primer año, el desarrollo
del plan implica una inversión mínima de $7.500
millones, para el segundo de $31.500 millones, para el tercero
$30.000 millones y para el último año $37.000
millones. Esto incluye la inversión tanto del Ministerio
como de otros sectores a nivel nacional, regional y local, así
como la inversión de las aseguradoras en promoción
y prevención. |