La Nación, el
departamento de Bolívar, el Distrito de Cartagena y el
Hospital Universitario de Cartagena llegaron a un acuerdo para
pagar las cesantías que se adeudan a 923 trabajadores
del hospital.
Según el Ministerio de Hacienda, la deuda actualizada
a julio de 2005 fue valorada en $10.000 millones y reconoce
las cesantías causadas antes del 31 de diciembre de 1993
dentro de un contrato de concurrencia. La Nación aportará
el 66,07% del valor ($6.607 millones); el departamento de Bolívar
con el 16,31% ($1.631 millones); el hospital con el 17,61% ($1.761
millones) y la ciudad de Cartagena con el 0,01%. Según
se informó, cada una de las entidades cuenta con los
recursos necesarios para pagar estas deudas.
Como se recordará, el Ministerio de Hacienda por disposición
de las leyes 60 de 1993 y 715 de 2001, debe aportar en nombre
de la Nación, su contribución a la financiación
de los pasivos prestacionales causados por las instituciones
de salud, hasta el 31 de diciembre de 1993.
El reconocimiento de beneficiarios de pasivos del Hospital Universitario
de Cartagena se efectuó el pasado 22 de diciembre, cuando
se determinó la cuantía total de las cesantías
causadas antes del 31 de diciembre de 1993. Y por medio de la
resolución 3367 de ese mismo día, se definieron
las obligaciones financieras de cada una de las entidades comprometidas
con el pago de la deuda reconocida. Luego, al principio de este
año y con la colaboración del hospital, se inició
el cruce de cuentas de los pagos efectuados a cada de los 923
trabajadores reconocidos, y se determinaron los pagos de cesantías
parciales y/o definitivas con posterioridad al 31 de diciembre
de 1993. También se efectuó la actualización
financiera a valores presentes, del pasivo del hospital |