Vacunar
21 millones de hombres y mujeres entre los 14 y 39 años
contra la rubéola, es la meta del Ministerio de la Protección
Social durante la jornada de vacunación gratuita emprendida
el pasado mes de agosto y que continuará este mes de
septiembre, con un Día Especial de Vacunación
el sábado 24.
Con esta campaña se busca eliminar el Síndrome
de rubéola congénita que produce malformaciones,
sordera y ceguera al recién nacido, cuando la madre adquiere
la enfermedad en el primer trimestre del embarazo. Sin embargo,
también es necesario vacunar la población masculina,
porque el virus se transmite entre hombres y mujeres por vía
aérea a través de las secreciones nasofaríngeas,
lo cual facilita su contagio.
En la jornada se usará la vacuna sarampión-rubéola
(bivalente), que por ser una vacuna de virus vivo atenuado,
no debe aplicarse a personas inmunodeprimidas por enfermedad
(VIH, leucemias) o con tratamientos inmunosupresores (corticoides,
quimioterapia, radioterapia); tampoco, a personas con alergia
grave a la proteína del huevo. |