MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 5    NO 60   SEPTIEMBRE DEL AÑO 2003    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Agenda del III Congreso
Internacional de Salud Pública
elpulso@elhospital.org.co
Las funciones esenciales de la salud pública en la gestión de los servicios de salud y en la formación del recurso humano
Este Congreso es la continuación de los esfuerzos que la Facultad Nacional de Salud Pública hace desde hace 4 años mediante el I y II Congresos Internacionales, los cuales abordaron: Salud para todos, desarrollo de Políticas de Salud Pública para el Siglo XXI, y Accesibilidad al Desarrollo y a los Sistemas de Salud condición para el Bienestar; con el fin de que se afiancen las responsabilidades que en torno de la Salud Pública deben tener las instituciones académicas formadoras de recursos humanos y los servicios de salud alrededor de las funciones esenciales de la salud pública, para mejorar, promover, proteger y restaurar la salud de las poblaciones, lo cual es la esencia de la Salud Pública.
Agenda
Martes 28 de octubre: Pre - Congreso
Este mismo día se dará inicio al Congreso, con la siguiente programación:
8.00 6.00 Inscripciones
6.00 p.m. Inauguración
Instalación: Dr. Luis Carlos Ochoa, Presidente Honorario; Dr. Oscar Sierra, Decano Facultad Nacional de Salud Pública; Dr. Alberto Uribe, Rector Universidad de Antioquia.
Conferencia: “La Población y sus necesidades de salud. Identificación de Áreas prioritarias y las Políticas Públicas correspondientes”: Dra. Mirta Rosés, Directora OPS.
Concierto: Banda Sinfónica Universidad de Antioquia
Recepción de bienvenida
Miércoles 29 de octubre
8.00 - 10.00: La Salud Pública en los Procesos de Reforma y el Análisis de las FESP.
10.30-12.00: Desafíos y Perspectivas de los Sistemas de Salud y la Gestión frente a las FESP.
12:00 - : Jornadas de Investigación en Salud Pública.
12.00 -2.00: Almuerzo
2.00 - 4.00: Modelo de Prestación de Servicios de Salud requerido para responder a las FESP.
Valores y Responsabilidades Institucionales: Dirección, Administración, Prestación de los Servicios, Financiación
4.30 - 5.00: Ética en la Gestión en Salud y en la Formación de los Recursos Humanos.
5.00 - 6.00: Foro
Jueves 30 de octubre
8.00 - 9.00: Desarrollo de la Fuerza de Trabajo en Salud Pública
Modelos de Formación y Desarrollo Curricular.
9.00 - 10.00: Calidad de la Educación en Salud Pública -ALAESP-
10.30 - 11.30: Estudios de Recursos Humanos en Salud en Colombia.
11.30 - 12.00: Observatorio de Recursos Humanos en Salud
12.00 - 2.00: Almuerzo
2.00 - 2.30: La Formación de Recursos Humanos para la Promoción de la Salud en la Familia.
2.30 - 3.30: Políticas Públicas en la Formación de Recursos Humanos en Salud.
4.00 - 5.00: Foro
5.00 -6.00: Declaración y Compromisos
6.00 Clausura
Conferencistas
Doctora Mirta Rosés Periago, Directora General OPS; Doctor Pedro Brito, Gerente Área de Desarrollo Estratégico en Salud OPS, Washington; Doctor José Ruales, Asesor en Desarrollo de Sistemas y Servicios en Salud OPS, Colombia; Doctor Daniel López, Director Gestión de Programas OPS, Washington; Doctor Fernando Lolas, OPS, Chile; Doctor Charles Godue, Jefe Unidad de Desarrollo de Recursos Humanos OPS, Washington; Doctor Giorgio Solimano, Presidente ALAESP, Director Escuela de Salud Pública, Chile; Doctor Diego Palacio, Ministro de la Protección Social, Colombia; Doctor Juan Gonzalo López, Viceministro de Salud y Bienestar, Colombia; Doctora Beatriz Londoño, Directora Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Colombia; Doctor Oscar Sierra, Decano Facultad Nacional de Salud Pública Universidad de Antioquia, Colombia
Información General
Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud Pública, Medellín
Calle 62 No 52 - 59 teléfonos 5106805 5106809
Fax 5112506 5106809
Inversión
Valor inscripción $ 320.000.oo
Antes del 31 de agosto $ 300.000.oo
Otros artículos...
Nueva ley de trasplantes: necesaria pero insuficiente
Los desplazados, de normas a normas, buscando salud
Expectativa por primer trasplante de intestino delgado en Colombia
Hacia un modelo de gestión de servicios de salud oral dentro del sistema de aseguramiento
Se acerca habilitación para aseguradoras
Elkin Lucena Quevedo, pionero de la reproducción asistida en Colombia - Tras las huellas de la vida
Agenda del III Congreso Internacional de Salud Pública
“Salud para los pobres”: un año del Manifiesto Democrático
Continúan tropiezos en verificaciones de habilitación de IPS
Hospitales patrimonio cultural de la Nación: otras víctimas de la crisis fiscal - “Monumentos” al olvido
En suspenso fusión de supersalud y supersubsidio

Promedi

Se institucionaliza Baile de la Orquídea
Comunicaciones para la paz - Impulso de la convivencia en Medellín
Nuevo Libro - Hospital y Empresa
 
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved