MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 229  OCTUBRE DEL AÑO 2017    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Medicina y espiritualidad

COMEDAL, una cooperativa saludable

elpulso@sanvicentefundacion.com

E n lo corrido de 2017 Comedal, se ha consolidado como una opción financiera significativa para el gremio, así lo reconoció el diario Portafolio en reciente edición. En la LXIV Asamblea Ordinaria de Delegados, se tomó la decisión de destinar 930 millones de pesos para revalorización de aportes, lo que equivale a un 3,19% de los aportes totales: “Esta es una de las buenas noticias que trajo el primer semestre del 2017, especialmente porque la última vez que se realizó una revalorización de aportes fue en el año 2011, con un monto de 467 millones de pesos” según Ricardo Álvarez García, gerente de Comedal.

l Balance Social del año 2016 mostró que durante el periodo se entregaron beneficios directos a los asociados por un total de 10.082 millones, 14,4% más que en el año. Otras novedades de la cooperativa fueron los traslados de dos de sus oficinas a instalaciones más cómodas, la oficina ubicada en el sector de Chicó en Bogotá se trasladó al sector de Santa Bárbara, y la tradicional oficina de Laureles en Medellín, se trasladó para el Centro Comercial Unicentro. Asimismo Comedal renovó el paquete de seguros logrando mejoras en beneficios y tarifas. La base social de Comedal llegó a los 7.700 asociados y se espera que para finalizar el año se superen los 8.000. Por su parte el valor acumulado de 13.830 millones de pesos en Ingresos, es una cifra que representa un incremento del 12,3% frente al mismo periodo del año anterior. El monto total de cartera colocada asciende a los $160.000 millones de pesos, y durante tres meses consecutivos se ha presentado una disminución de la morosidad, la cual está en 5.76%. En CDAT han alcanzado un 20,6% más que el año anterior, el crecimiento en el saldo total de captaciones a julio de 2017 es de $77.603 millones, con un incremento del 15% frente al 2016.

Más información...
Los problemas de la salud quedarán para el próximo gobierno
“Mejor le mando las facturas, no me pague por la población no asegurada”
Medimás, entre la esperanza y la intervención
Ministerio de salud clasificó calidad de las EPS
Superando la cicatriz con la inclusión social
Campaña “Te quiero cuidar” en busca de la prevención de quemaduras evitables
Verdades, realidades y mitos financieros de la salud en Colombia
El ADRES: un mes de operación para una transición hacia un banco de la salud
Vivir con alas: vivir alegre
COMEDAL, una cooperativa saludable
Un proyecto académico que articula procesos comunitarios
¿Necesitamos un nuevo código de ética médica?
“Por nuestros pacientes, vale la pena estar aquí”
Huracanes: más allá de techos derrumbados y árboles caídos
América Latina debe apuntarle a la Prevención y Promoción



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved