En el Hospital Universitario San Vicente Fundación
Campaña “Te quiero cuidar” en busca de la prevención de quemaduras evitables
elpulso@sanvicentefundacion.com
El Hospital Universitario San Vicente Fundación por medio de la campaña “Te quiero cuidar”, adelantada en alianza con otras entidades como la Fundación Haceb, Prensa Escuela de El Colombiano, Fundación Cariño, Fundación Fraternidad de Medellín, Fundación Bancolombia, ProSur, Canal U y El Parque de la Vida, buscan la prevención y reducción de quemaduras en niños que en su mayoría son ocasionadas por accidentes evitables.
 |
La campaña inició luego de evidenciar una realidad: en la Unidad de Quemados del Hospital Infantil se atienden más de 200 niños con quemaduras cada semestre; de ellos el 71.2% presentan quemaduras por líquidos calientes, como sopas, aguapanela, agua, aceite, entre otros productos, a los cuales se deben sumar las consecuencia del uso de la pólvora, la energía eléctrica e incluso, llama inflamable.
Entre los logros que ha tenido la campaña durante el año 2017, se encuentran los talleres de formación dictados a 29 becarios de la Fundación Fraternidad de Medellín, que realizaron su servicio social en los talleres de prevención de quemaduras en cinco instituciones educativas de la ciudad, convirtiéndose el grupo en multiplicadores de una pedagogía en prevención, autocuidado y protección de quemaduras por líquidos calientes. Estos 29 becarios recibieron sus respectivas certificaciones.
|
El Director del Hospital Universitario San Vicente Fundación, doctor Diego José Duque Ossa, señaló que “necesitamos tener conciencia que por medio de cambios de comportamientos, cambios de cultura y de aprendizajes sobre lo que es este riesgo, podemos cambiar el comportamiento de nuestra población y disminuir los riesgos para nuestra infancia”.
Otro logro ha sido el trabajo colaborativo con cerca de 3.000 niños, más de 200 maestros y 80 madres comunitarias, a través de la alianza con el programa Buen Comienzo de la Alcaldía de Medellín, comprometidos con la atención y protección a la infancia.
El Secretario de Educación de Medellín, Luis Guillermo Patiño, manifestó su agradecimiento a todos los becarios de la Fundación Fraternidad que han hecho posible que este proyecto tenga mucho éxito en las diferentes instituciones educativas, valorando el significado de las alianzas con las diferentes entidades que hacen parte del entorno y de la comunidad protectora que trabaja en pro de la niñez.
De otro lado, la coordinadora de Prensa Escuela del Periódico El Colombiano, Clara Tamayo, indicó que “en ciertas condiciones de vulnerabilidad un niño, o cualquier persona, tiene un único espacio para habitar y es allí donde ocurre toda su vida, incluido el proceso de preparación de los alimentos”, por eso El Hospital Universitario San Vicente Fundación se ocupa de difundir prácticas y recomendaciones dentro de la cocina, para evitar quemaduras en los niños por las sustancias calientes que allí se manipulan, dentro de ellas:
-
Mantener los mangos de sartenes y de cazuelas siempre hacia adentro, de manera que no sobresalgan del mesón para que los niños no halen de ellas.
-
No transportar ollas con líquidos calientes de un lugar a otro con menores cerca del lugar.
-
No guardar alimentos en hornos bajos del fogón previniendo así que los niños al querer sacar algo, se viertan el líquido caliente encima.
|