|
|
Halfdan Mahler, director
de la Organización Mundial de la Salud de 1973 a 1988,
falleció el 14 de diciembre de 2016 en Ginebra. La historia
de la Salud Pública lo recordará como su más
grande líder en el siglo XX. Dejó un rico legado
lleno de enseñanzas que deberían servir de guía
para la OMS en estos días. Fue un líder carismático,
con visión, independencia y coraje. Mahler fue
un incansable adalid de la equidad en salud y la justicia social,
de hecho él mismo denominó la frase justicia social
como una frase sagrada. |
 |
El primer año
de su mandato, 1973, Mahler produjo el informe Estudio
organizacional sobre los métodos para promover el desarrollo
de los servicios básicos de salud, donde criticaba
la propuesta de enfoques verticales centrados en enfermedades
específicas, así como la imposición de
modelos occidentales a los países en desarrollo.
Mahler lideró la transformación de la OMS en 1978
con la declaración de Alma-Ata, expedida en lka, antigua
capital de Kazakstán, que creó el concepto de
Atención Primaria en Salud y lanzó el desafío
de salud para todos en el año 2000; este
fue el paso de una salud curativa a una salud preventiva. |
La adopción
de la Declaración de Alma-Ata en septiembre de 1978 es
uno de los momentos más brillantes de la historia de
la Salud Pública.
Sin embargo, muy poco tiempo después de la Declaración
de Alma-Ata, se iniciaron esfuerzos para remodelarla e incluso
anularla. Los países donantes más grandes como
el Reino Unido y los Estados Unidos congelaron sus contribuciones
al presupuesto de la OMS.(
) En 1979, la Fundación
Rockefeller patrocinó una pequeña conferencia
en su centro de reuniones en Bellagio en Italia y que incluyó
representantes del Banco Mundial, la Agencia Internacional para
el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID), la Fundación
Rockefeller y la Fundación Ford, allí ellos definieron
la agenda selectiva de la atención primaria que difería
en gran manera del espíritu y la agenda de Alma-Ata.
|
Mahler fue un incansable
adalid
de la equidad en salud y la justicia social,
de hecho él mismo denominó la frase justicia
social como una frase sagrada.
|
A inicios de los
ochenta, Mahler lanzó el concepto de Medicamentos esenciales,
uno de los componentes de la Atención Primaria de Alma-Ata.
El trabajo en Medicamentos Esenciales ha sido uno de los mayores
éxitos de la OMS desde su creación a pesar de
haberle costado a Mahler críticas y presiones de la industria
farmacéutica y algunos países industrializados.
Durante la emergencia del SIDA, en 1981, el Dr Mahler valientemente
reconoció que estamos corriendo asustados (
)
Nos quedamos parados frente a una muy seria pandemia, tan mortal
como ninguna otra que haya sucedido jamás. No recuerdo
un mayor asesino que el SIDA, para no hablar de las mutilaciones
sicológicas, sociales y económicas que ha causado.
Admitió también que él mismo no había
tomado esta enfermedad suficientemente en serio: Todo
en el SIDA está empeorando y empeorando y todos nosotros
la hemos subestimado, yo en particular, dijo.
Halfdan Mahler no siguió a los Estados Miembros de la
OMS; él fue quien guió los Estados miembros y
todos aquellos que fuimos cautivados por su visión de
una salud para todos. |
|
 |