 |
|
|
 |
|
|
|
|
 |
Lean Six Sigma es la unión de dos metodologías
de mejoramiento continuo cuyo propósito fundamental
es eliminar el desperdicio y la variabilidad en los procesos,
volviéndolos cada vez más eficientes y seguros
para el cliente.
El concepto pionero de Lean fue propuesto y adoptado por Toyota,
luego por otros fabricantes japoneses, mas adelante sería
descubierto por otros productores occidentales y es conocido
como Sistema de Producción de Toyota (TPS). En sus
inicios se aplicó exclusivamente a procesos de fabricación
enfocados a identificar siete tipos de desperdicios: transporte,
movimiento, inventarios, esperas, sobreproducción,
sobreprocesamiento, defectos o errores; actualmente se aplica
en procesos operacionales y de servicios.
En Lean el desperdicio se entiende como todas las actividades
que no agregan valor dentro de un proceso para los requerimientos
del cliente.
|
Motorola fue la primera
compañía que implementó un programa de
mejoramiento a partir del uso de herramientas estadísticas
y enfoques estructurados de solución de problemas para
obtener grandes retornos basados en proyectos que siguen la
metodología del DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Implementar
y Controlar).
Sigma es la desviación típica, un parámetro
que cuantifica la variabilidad. El 99,9997% de los datos que
siguen una distribución normal se encuentran dentro de
los límites definidos por 6 desviaciones estándar
(6 o seis sigma). El propósito de Six Sigma es reducir
la variabilidad de un proceso, de modo que se encuentre siempre
dentro de los límites establecidos por los requisitos
del cliente; la meta es llegar a un máximo de 3,4 defectos
por millón de eventos u oportunidades, lo que es equivalente
a conseguir 0 defectos.
Lean se enfoca en la optimización de la cadena de valor
y eliminación del desperdicio, mejorando la eficiencia
y velocidad del proceso. Six Sigma apunta a eliminar los errores
y reducir la variación del mismo, mejorando la efectividad.
Más que un set de herramientas, es una filosofía
de trabajo, un sistema holístico y un cambio de pensamiento
en la gestión que abarca todos los procesos de una institución.
Lean Six Sigma optimiza la capacidad de la organización,
reduce el tiempo de espera y elimina la variabilidad en todos
los procesos.
El concepto Lean Six Sigma combina el conjunto de soluciones
y estrategias incluidos en Lean con el proceso cultural, organizacional
y las herramientas analíticas de Six Sigma. Dando como
resultado una mejor respuesta a los clientes, más rápida
y con menos desperdicios, asegura Yurley María
Agudelo, directora de enfermería del Hospital Universitario
San Vicente Fundación de Medellín.
Beneficios para el Hospital
Una vez implementada la metodología en el Hospital en
las áreas de cirugía y suministros, se ha logrado
obtener ahorros económicos, eficiencia en los procesos,
reajuste y mejoramiento de la cadena de valor, rapidez en la
atención del paciente, optimización de tiempos
en quirófanos y aumento de la ocupación; capacitación
y entrenamiento al personal de cara a la atención del
paciente que genera un cambio de pensamiento y una conciencia
sobre el mejoramiento continuo en los procesos en los cuales
interviene, y como resultado mayor, calidad y seguridad en la
atención del paciente. |
|
 |

|
|
|