Las adicciones: Enfermedades que pueden ser tratadas
 
Cien años   Una vida entera por la
vida
Hipófisis:
el Alto Comando Central Hormonal
Lupus:
Causas, síntomas y tratamiento
¿Medicina
y
Espiritualidad?
Bioética:
dar lo mejor de sí mismo
Hospital
y Empresa
Diabetes:
Más que azúcar alto
Metrología
Biomédica
Preparar, administrar
y vigilar medicamentos
¿Que le pasa a mi Tiroides?
A
dos años de la Ley Estatutaria...
¿En qué hemos avanzado?
A dos años
de la Implementación de la Ley Estatutaria son muchas
las dudas que tienen diferentes sectores de la salud frente
a su funcionamiento y el alivio real de los problemas más
serios del sistema de salud colombiano. La salud como derecho
fundamental y los tratamientos ininterrumpidos, gracias al
principio de integralidad, prometieron alzarse como la solución
frente a los carruseles de la muerte, que aún hoy protagonizan
pacientes en diferentes partes del país.
Por su parte, el Ministerio de Salud nacional se defiende
y resalta todos los pro que esta ley le ha traído a
los colombianos en relación al listado de medicamentos
esenciales de la OMS y el aseguramiento de su disponibilidad
en el país, la reglamentación de los procesos
de afiliación y la acreditación de los derechos
de los afiliados. El Gobierno se esfuerza por cumplir el mandato
de la Corte, pero esto parece no ser suficiente para algunos
sectores que expresan su descontento y reclaman mayor participación
a los entes de control.
Este
año el Instituto de Alta Tecnología Médica
IATM llega a sus primeros 25 años de servicio a la
comunidad, ofreciendo servicios de resonancia magnética,
tomografía y cardiología no invasiva.
¿Cómo
se ve en las regiones la Ley Estatutaria de Salud?
Luego de dos años
de sancionarse, la Ley Estatutaria enfrenta una enorme lista
de desafíos por resolver. Las regiones dan un diagnóstico
sobre lo que fue el 2016 en materia de salud.
Durante
siglos la música ha servido como puente entre los hombres
y su parte más sensible. La musicoterapia es la suma
ideal entre ciencia y arte que sirve de alivio frente a diferentes
dolencias.
¿La Ley Estatutaria
si es compatible con el sistema de seguridad social adoptado
con la Ley 100 de 1993 o está pensada para un sistema
que aún no tenemos?.
En
la reforma tributaria, el debate por los 'impuestos saludables'
así como la eliminación del CREE dejó
a varios insatisfechos. Gobierno defiende lo aprobado y EPS
dudan de la financiación del sistema. Arriba
La
venta de la EPS Cafesalud podría concretarse en marzo
de este año. Expertos refieren que la venta, más
allá de un negocio, debe responder a la mejora del
servicio tanto para los afiliados como para los miles de trabajadores
que pasarán a manos de un nuevo administrador. Arriba
Los
carteles de falsos pacientes hemofílicos en Córdoba
y de enfermos mentales inexistentes en Sucre, se apropiaron
de más de 50.000 millones del Sistema General de Participaciones. Arriba
El 2017 empieza como un año lleno
de incertidumbres y promesas en el ámbito político
y económico; el desarrollo del sector de la salud
en Colombia dependerá en gran medida de cómo
evolucionen estos aspectos. Arriba