MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 267 DICIEMBRE DEL AÑO 2020 ISNN 0124-4388
elpulso@sanvicentefundacion.com
El informe de Defunciones por COVID-19 publicado por el DANE l pasado 23 de noviembre, muestra las cifras oficiales de la mortalidad por Covid-19 entre las semana 10 a 44, lo que equivale al periodo entre el 2 de marzo al 1 de noviembre de 2020.
Un primer dato interesante es que al comparar el total de fallecidos que tiene el DANE por Covid-19 (casos confirmados y sospechosos) contra el total de fallecidos que tiene el INS con fecha de ocurrido y reportado hasta el 01 de noviembre, la diferencia es que el DANE tiene registrados 9.264 defunciones más que el INS, diferencia que parece distribuirse uniformemente desde el primer caso y hasta la fecha. El DANE no da explicaciones sobre la diferencia pero podría deberse a las fechas en las cuales el INS confirma las causas de defunción.
Más allá de este escenario, que sería conveniente aclarar por parte de las autoridades sanitarias, el informe del DANE muestra la caracterización del comportamiento de la mortalidad por Covid durante la pandemia en el país lo que permite observar que la condición igualitaria que se le atribuía a la enfermedad en sus primeros días, cambió radicalmente.
Por sexo, se observa una diferencia de 28,8% en la frecuencia con la que fallecen por Covid-19 confirmado los hombres frente a las mujeres. En todos los casos predominan las defunciones en hombres. En cuanto a la tasa de mortalidad por COVID-19 confirmado y sospechoso para hombres es de 106,8 fallecidos por cada 100.000 habitantes frente a 58,3 para mujeres.
EL PULSO como un aporte a la buena calidad de la información en momentos de contingencia, pública y pone a disposición de toda la comunidad, los enlaces donde se pueden consultar de manera expedita todo lo relacionado con el Covid-19-
Tel: (4) 516 74 43
Cel: 3017547479
diana.arbelaez@sanvicentefundacion.com