MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 5    NO 63 DICIEMBRE DEL AÑO 2003    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

III Congreso Internacional de Salud Pública

De izquierda a derecha, John Flórez, gerente del Congreso; Eduardo Álvarez, representante de la OPS para Colombia; Gabriel Jaime Guarín, director seccional de salud de Antioquia; Mirta Rosés, directora de la OPS; Alberto Uribe, rector de la Universidad de Antioquia; Juan Gonzalo López, viceministro de salud; Elias Román, secretario de salud de Medellín;Oscar Sierra, decano de la Facultad Nacional de Salud Pública; y Luis Carlos Ochoa, director académico del Congreso. - Foto cortesía periódico “Alma Mater”
Con la asistencia de 670 personas entre participantes del país y de varios países vecinos, los días 28, 29 y 30 de octubre pasado se realizó en el Country Club Ejecutivos de Medellín el Tercer Congreso Internacional de Salud Pública con el tema Las funciones esenciales de la salud pública en la gestión de los servicios de salud y en la formación del recurso humano.
La directora de la Organización Panamericana de la Salud, Mirta Rosés Periago, dictó la conferencia “La población y sus necesidades de salud. Identificación de áreas prioritarias y las políticas públicas correspondientes”, y tuvo la oportunidad de intercambiar inquietudes acerca de la gestión en salud y la formación del recurso humano en salud, con autoridades y expertos colombianos.
Otros artículos...
Se redistribuyen pacientes de alto costo en el régimen contributivo
Médicos Sin Fronteras alerta sobre negociación de medicamentos en el ALCA
Gestión de salud en Gobernaciones y Alcaldías salientes: - Entre realidades y...
Sonda gamagráfica en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl de Medellín
Exportar servicios de salud, reto inaplazable
Centenario de la Clínica de Marly
Gobernadores y alcaldes nuevos: ¿Qué hacer por la salud?
Opiniones sobre la fiebre amarilla en la Colombia de 2003
Susceptibilidad a Diabetes Mellitus 2 “paisa” tiene origen amerindio
20 años de humanización en Antioquia
Certificación de calidad para Quifarma
III Congreso Internacional de Salud Pública
Congreso Colombiano de Bacteriología
Pasa en el mundo...
Propuestas para humanización de la salud: Cuestión de dignidad
 
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved