 |
|
|
 |
Nuevo intento de resolver
crisis
en salud vía normas legales
|
Por EPS con rol
administrativo:
Defensoría del Pueblo
Hernando
Guzmán Paniagua - Periodista elpulso@elhospital.org.co
|
La
Defensoría del Pueblo aspira a que se haga valer plenamente
el núcleo central del derecho a la salud, es decir que
la ley estatutaria defina perfectamente el alcance y los límites
del derecho a la salud para que sea literalmente aplicado, bien
sea a través de las EPS e IPS, y que impacte en cuanto
a lo que hoy vivimos de negación de servicios de salud
por las empresas aseguradoras, dijo a EL PULSO Herman
Redondo, asesor de la Defensoría Delegada para la Salud
y la Seguridad Social. Y expresó: Es muy importante
que la Ley Estatutaria defina ese concepto, para que la ley
ordinaria desarrolle el concepto de atención en salud,
la forma y la mecánica en que será presentado.
Señaló que en el sistema hay mecanismos que se
traducen en barreras de acceso al servicio de salud, entre ellos
el flujo de recursos, que se mantiene por más que se
ha intentado superarlo, y mientras no fluyan los recursos, los
prestadores no disponen de ellos para garantizar el derecho.
Anotó que uno de los puntos centrales es definir si habrá
un fondo único nacional con pago directo y sin intermediación
a los prestadores, y si las EPS sólo continuarán
como administradores, lo cual agilizaría el proceso.
Y sobre el proyecto de ley ordinaria para reformar el sistema
de salud, el vocero de la Defensoría señaló:
Tendrá que definir muy bien el contenido del plan
de beneficios unificado y aquellos que no estén incluidos,
pues la existencia de lo POS y lo No-POS genera mucha controversia
y dificultades. Queremos, junto con el giro directo a los prestadores,
a las EPS con un rol administrativo para no entorpecer la larga
cadena del flujo de recursos, que en la práctica genera
barreras de acceso y hace nugatorio el derecho a la salud. |
 |
|
|
Más
información... |
¿Se resolverá
crisis en salud por decreto, con nueva ley?
En 2012 la crisis del sistema de salud a raíz de la acumulación
de fallas estructurales alcanzó puntos tan altos, que las
soluciones del gobierno fueron apenas paliativos para la grave
disfunción que padece el ...
|
Destaca
Ministerio de Salud - Asesoría de BID y Banco Mundial a reforma
en salud
“El proyecto de reforma estructural al sistema de salud se presentará
a consideración del Congreso a mediados de marzo próximo, cuando
reinicie las actividades legislativas”, informó a EL PULSO el
... |
“Exigir
a las EPS esultados en salud”
Debemos desligar la salud de los aportes parafiscales,
como decían las propuestas de reforma de muchos académicos
desde 2004, conceptuó Julio Alberto Rincón,
asesor de la Federación Colombiana... |
Procuraduría
ratificó defensa del derecho a la salud
“Para la Procuraduría General de la Nación, independientemente
del modelo que se adopte o las reformas que se implementen,
lo importante como defensora de los intereses de la sociedad,
como protector de... |
“Reforma
parte de creer que problema de salud es financiero”
“Desde que se nombró ministro de Salud al doctor Alejandro Gaviria,
y aún desde antes, se tiene la idea de cómo piensa el presidente
Santos: que el problema del sistema de salud es financiero”,
manifestó... |
“Por
municipios autónomos en salud”: Secretaría de Salud de Bogotá
El director de Aseguramiento de la Secretaría Distrital
de Salud, Giovanni Rubiano, invitó al país a examinar
la propuesta de salud de Bogotá, la cual podría
aplicarse en ciudades grandes en materia de ... |
Por
EPS con rol administrativo: Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo aspira a que se haga valer
plenamente el núcleo central del derecho a la salud,
es decir que la ley estatutaria defina perfectamente el alcance
y los límites del derecho a la salud para que... |
“Reforma
tributaria tiene signo plutocrático”: senador Jorge Robledo
“La reforma tributaria cambia ingresos ciertos por los inciertos,
porque el CREE (Impuesto sobre la Renta para la Equidad) al
estar atado al desenvolvimiento económico y a la capacidad tributaria
del país, deja en... |
Reforma
tributaria puede impactar la salud
“Para la gente pasó inadvertido el posible impacto de la reforma
tributaria, pero puede ser muy profundo en las finanzas de la
salud y tiene riesgos”, opinó Jaime Arias, presidente de Acemi.
Indicó el dirigente... |
“En
Colombia no hay crisis de salud pública ni de prestación de
servicios”: Ministro Gaviria
En entrevista con el periodista Yamid Amat publicada por EL
TIEMPO el pasado 12 de enero, el ministro Alejandro Gaviria
afirmó: “Quisiera hacer una aclaración semántica. En Colombia
no hay una crisis de... |
Coalición
social por la salud pide intervención total al sistema
Una intervención total e inmediata al fallido sistema de salud,
con medidas que resuelvan la crisis actual, retomen el control
pleno de los recursos de salud y tramitar una ley de reforma
estructural para avanzar a... |
|
|
|
|
|