MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 12    No. 162  MARZO DEL AÑO 2012    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Condiciones para atención
de personas con implantes PIP

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
El Viceministerio de Salud estableció las condiciones para atención de personas con implantes mamarios de la marca PIP (Poly Implant Prothése), que estén afiliadas al sistema de salud, y autorizó 24 IPS a prestar los servicios y procedimientos.
La medida es exclusivamente preventiva para evitar un daño a la salud de las personas a quienes les implantaron dichas prótesis. La valoración será realizada por médicos especialistas en cirugía plástica: a esta primera fase podrán asistir las personas que tienen estas prótesis.
Tendrán servicios ambulatorios de consulta, imágenes y apoyo diagnóstico, que le permitan definir al especialista tratante si hay un riesgo inminente para la salud de la personas y en dicho caso recomendarle retiro del implante.
Si después de esta valoración la persona decide retirarse la prótesis, deberá aportar copia de la historia clínica, donde se certifique que tiene una prótesis PIP y acudir a una de las 24 instituciones hospitalarias de alta complejidad de la red pública del país, donde le será realizada la intervención del retiro de las prótesis.
El costo de servicios médico-quirúrgicos, insumos y medicamentos asociados al retiro de los implantes mamarios y al reacomodo del tejido, prestados por las ESE autorizadas, serán financiados con recursos del Fosyga. El retiro debe hacerse con las condiciones requeridas, procedimientos paraclínicos, insumos y medicamentos hospitalarios y ambulatorios necesarios, considerando todos los aspectos característicos de la cirugía plástica de hacer un procedimiento armónico de limpieza, reacomodo o adaptación de los tejidos y posibles complicaciones relacionadas con esa intervención específica.
 
Otros artículos...
Otro desfalco en seguridad social - $1,5 billones de riesgos profesionales: perdidos en argucias contables
Argucias contables también en EPS
El Vigía - 10 principales riesgos de la tecnología sanitaria en 2012 (I)
Hospital - Seis UCI del Hospital Universitario de San Vicente Fundación: especializadas y de avanzada
Hospital - Ventajas competitivas de las UCI
Hospital - Seis UCI a la altura de los mejores centros de cuidado crítico del mundo
MEDITECH 2012 - Feria Internacional de la Salud
Cierre de servicios de pediatría: por no ser 'rentables’
Gobierno: sin salidas al cierre de servicios de Pediatría
Habilidades para la vida - ¿Qué es eso de fluir y ser feliz?
País y Niñez - Primera infancia: el reto continúa
Condiciones para atención de personas con implantes PIP
Carlos Mario Ramírez, viceministro de Salud y Prestación de Servicios
Gerentes de ESE: elegidos por concurso de méritos
Asociaciones Público Privadas abren posibilidades en salud
Ciencia & Salud
Caprecom: bajo vigilancia especial
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved