MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 12    No. 162  MARZO DEL AÑO 2012    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

Habilidades para la vida
¿Qué es eso de fluir y ser feliz?
Diana Restrepo Bernal, MD. - Psiquiatra de Enlace elpulso@elhospital.org.co
Mihály Csíkszentmihályi, uno de los psicólogos más destacados en la actualidad, ha trabajado temas como la felicidad, la creatividad, la diversión y el bienestar subjetivo. En su trabajo “Fluir: la psicología de las experiencias óptimas”, Csíkszentmihályi plantea la idea de que el ser humano es más feliz cuando logra "fluir".
Este fluir puede comprenderse como un estado de concentración o absorción completa, con la actividad o situación que se vive. Es como “conectarse” o “resonar” plenamente con lo que se hace.
Esta sensación que todos hemos tenido alguna vez, representa un estado de motivación interna, en el que la persona está inmersa en lo que hace. Para Csíkszentmihályi, fluir es “sentirse completamente comprometido con la actividad por sí misma”. Entonces el tiempo parece volar y toda acción resulta sincrónica, permitiendo que las capacidades y potencialidades de una persona se expresen al máximo.
Fluir exige un equilibrio entre el reto de la tarea y la habilidad de quien la realiza; por tanto, si la tarea es demasiado fácil o demasiado difícil, no se logra fluir. Fluir es un “momento de perfección”, en el cual la atención, la motivación y la acción coinciden para generar armonía y retroalimentación.
La creatividad
La creatividad es una habilidad que toda persona posee en potencia y que puede desplegarse, si se dispone de la energía psíquica necesaria. Sin embargo, esto que parece simple, es complejo en sí mismo y son varios los obstáculos que impiden acceder a la creatividad: 1) Vivir agotados por las exigencias de la cotidianidad y no poder desplegar la energía psíquica para activar la creatividad;
2) Distraerse y no lograr aprender la forma de cuidar y enfocar el flujo creativo; 3) La pereza o la falta de disciplina para controlar y dirigir el flujo; 4) Finalmente, no saber qué hacer con el flujo creativo. Dicen los expertos en el tema de la creatividad, que el paso esencial para lograr una vida más creativa, es cultivar la curiosidad y el interés; para esto se debe intentar buscar experiencias y conocimientos que sostengan esta atención, y para lograr esto, a continuación se presentan algunas sugerencias:
Busca nuevas experiencias y nuevos conocimientos
Cuantas más actividades hacemos con excelencia y estilo, más intrínsecamente gratificante se vuelve la vida. Haz de cualquier actividad, una ocasión de fluir.
Desarrolla nuevos hábitos
Las personas de mucho éxito y productivas, desarrollan hábitos de disciplina que les permiten realizar tareas en apariencia imposibles. ¿Qué puedes hacer para crear hábitos que hagan posible controlar la atención, de manera que puedas estar abierto y receptivo, o centrado y dirigido, dependiendo de lo que requieran tus objetivos globales?
Modifica tu horario
Es posible que el horario que estás siguiendo, no sea el mejor para tus propósitos. Tenemos que prestar atención a cómo se ajusta el horario que seguimos, a nuestros estados interiores: determina tus ritmos ideales y modifica tus cosas para hacerlas cuando sea más oportuno para ti. El tiempo es flexible, depende de cada uno.
Saca tiempo para la reflexión y la relajación.
La creatividad necesita momentos de calma, de reflexión, sin llegar a la monotonía.
Modela tu espacio
Es importante vivir en un entorno neutral, que no perturbe el flujo de la conciencia con distracciones.
Descubre lo que te gusta
Y por definición, lograrás descubrir lo que no te gusta. Intenta hacer más aquello que te gusta y menos aquello que no te gusta en la vida. De esta forma tu energía fluirá.
Cultiva lo que te falta
Busca aprender, enriquece tu mundo.
Permite el cambio
Adquirir conciencia de las potencialidades que tiene todo ser humano exige una actitud de apertura al cambio. Para esto se necesita fortaleza y disciplina. Todo esto permitirá evolucionar, cambiar y lograr un pensamiento complejo.
Finalmente, la creatividad no es una habilidad reservada solo para los niños o los artistas. Todos tenemos posibilidad de fluir, ser creativos, y finalmente, ser felices.
 
Características de las personas creativas
1. Están constantemente sorprendidas.
2. Cuestionan lo obvio, no para contradecir sino para encontrar más explicaciones.
3. Detectan los problemas tempranamente y saben nombrarlos.
4. Miran los problemas desde diversas perspectivas.
5. Imaginan las consecuencias de los problemas.
6. Ponen en práctica las soluciones que idean.
7. Revisan frecuentemente sus opiniones y soluciones frente a los problemas.
8. Producen tantas ideas diferentes como pueden, sobre cualquier aspecto que desean conocer o comprender.
9. Tienen como principal objetivo vivir una vida plena, creativa.
10. Producen ideas originales.
11. Cuando algo les parece interesante, lo siguen.
 
Otros artículos...
Otro desfalco en seguridad social - $1,5 billones de riesgos profesionales: perdidos en argucias contables
Argucias contables también en EPS
El Vigía - 10 principales riesgos de la tecnología sanitaria en 2012 (I)
Hospital - Seis UCI del Hospital Universitario de San Vicente Fundación: especializadas y de avanzada
Hospital - Ventajas competitivas de las UCI
Hospital - Seis UCI a la altura de los mejores centros de cuidado crítico del mundo
MEDITECH 2012 - Feria Internacional de la Salud
Cierre de servicios de pediatría: por no ser 'rentables’
Gobierno: sin salidas al cierre de servicios de Pediatría
Habilidades para la vida - ¿Qué es eso de fluir y ser feliz?
País y Niñez - Primera infancia: el reto continúa
Condiciones para atención de personas con implantes PIP
Carlos Mario Ramírez, viceministro de Salud y Prestación de Servicios
Gerentes de ESE: elegidos por concurso de méritos
Asociaciones Público Privadas abren posibilidades en salud
Ciencia & Salud
Caprecom: bajo vigilancia especial
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved