MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 12    No. 161  FEBRERO DEL AÑO 2012    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


2011:
año con más sabor agrio
que dulce en salud

Sandra Patricia Parra - Periodista - elpulso@elhospital.org.co

Julio
5. Entra en vigencia licencia de maternidad de 14 semanas.
07. Audiencia pública de Corte Constitucional de rendición de cuentas en seguimiento a órdenes de la Sentencia T-760/08.
10. En todo el país, hospitales atraviesan la más grave crisis de su historia, llevándolos al cierre de servicios, despidos de personal y retrasos en nómina.
12. Gobierno anuncia Plan Estratégico para intentar otro ajuste al sistema de salud. “Todos los colombianos van a ser atendidos, no importa qué enfermedad tengan”, afirmó el presidente Santos, al anunciar acuerdo con gremios para reestructurar el sector
12. Ley 1474 adopta medidas contra de corrupción. Plantea control y vigilancia al sector salud y sistema preventivo de prácticas riesgosas financieras y de atención en salud.
13. Gobierno desarrolla plan para dar liquidez y mejorar desempeño de hospitales: compromete $1,8 billones.

Foto: Rodrigo Peláez
Agosto
2. Según informe “Forensis 2010 Datos para la vida”, de Medicina Legal, en 2010 fueron asesinadas 17.459 personas en hechos violentos (un homicidio cada media hora), 5.704 murieron en accidentes de tránsito y 1.864 se quitaron la vida (5 suicidios cada 24 horas).
11. Giro directo de recursos para la salud impide el control a EPS, advierte Contraloría.
17. Vicepresidente Garzón invita a entutelar a EPS que no paguen.
23. Supersalud advirtió a EPS sobre el cumplimiento de indicadores y requisitos de permanencia en el sistema de salud. Hasta marzo, 16 EPS incumplían patrimonio mínimo.
Septiembre
1. Centros Especializados de San Vicente Fundación es el primer hospital digital de Colombia.
2. Por acuerdo para negar servicios a los usuarios y prácticas contrarias a la competencia, Superindustria sancionó con multas superiores a $16.000 millones a 14 EPS del régimen contributivo y Acemi. Cada una y el gremio, reciben máxima sanción por $1.071 millones. También multó a algunos representantes legales (desde $69,6 a $89,9 millones).
5. Hospitales asfixiados por iliquidez, cartera morosa y trabas a pagos. Gerentes señalan a las EPS por la dilación en los pagos.
15. Fecha límite para que excedentes del subsidio familiar de 2010 sean girados al Fosyga, para pagar No-POS subsidiado en entes territoriales: son $234.000 millones.
19. Gestarsalud denunció que red hospitalaria interpuso embargos a EPS-S por $500.000 millones. El gremio solicitó intervención del gobierno y rama judicial, argumentando inembargabilidad de recursos de salud.
20. EPS del subsidiado y municipios acuerdan saneamiento financiero para garantizar pago a hospitales.
21. Corte Constitucional declaró exequible la Ley 1438 de ajuste en salud.
30. Ley de víctimas prevé salud gratis para 4 millones de víctimas.
30. Indicadores financieros de EPS muestran que varias están inmersas en causales técnicas de disolución y liquidación.
Octubre
07. Con los mejores especialistas y avanzada tecnología para pacientes de alta complejidad, abre sus puertas Centros Especializados de San Vicente Fundación en Rionegro, Antioquia, con una inversión de $250.000 millones.
20. Supersalud retomó intervención forzosa de la EPS Salud Cóndor.
21. Procuraduría requirió a gobernadores y alcaldes por recursos del No-POS.
28. EPS Humana Vivir recibirá $9.000 millones del Estado para garantizar servicios de salud.
Noviembre
1. Empieza a regir unificación de plan de beneficios del contributivo para mayores de 60 años del subsidiado.
3. Escisión del Ministerio de la Protección Social en ministerios de Salud y Trabajo. Asume como ministro de Salud y Protección Social, Mauricio Santa María.
4. Saludcoop devuelta a sus dueños tras fallo de tutela: revierten intervención forzosa de Supersalud
6. Manizales sin agua durante 17 días, afronta la peor crisis de salud pública de su historia.
17. Contraloría dice que “la fuga de recursos no se traduce en los servicios”, al revelar en el Congreso resultados de investigación sobre manejo de recursos públicos de salud.
18. Supersalud retoma la intervención de Saludcoop, tras fallo del Tribunal Superior de Bogotá que revocó tutela interpuesta por la EPS.
24. Se inyectaron $250.000 millones a la red hospitalaria del país.
23. Catorce IPS de Medellín piden al presidente Santos agilizar el flujo de recursos, ante aumento de iliquidez por no pago y envejecimiento de la cartera.
29. Ministro Santa María pide revisar financiación del sistema de salud, para desmontar que esté atada a la nómina y que se financie con impuestos generales.
30. Acuerdo 028 de la CRES actualiza el POS.
Diciembre
13. Comfenalco y Cafesalud dejan el régimen subsidiado en Antioquia y Medellín, respectivamente.
22. Preocupación en el mundo por el riesgo de prótesis mamarias PIP: en Colombia hay cerca de 15.000 colombianas con dichas prótesis.
28. Acuerdo 029 de la CRES (que sustituye el 028), actualiza el POS.
30. Acuerdo 30 de la CRES aumentó el valor de la UPC para 2012, en 11% para el régimen subsidiado, 9.4% para el contributivo y 10.5% para Barranquilla y Cartagena.
 
Otros artículos...
Abren Unidad de Quemados en Hospital Infantil de San Vicente Fundación
Modelo de Atención de Enfermería en San Vicente Fundación: primero en Colombia
Avance importante en la gestión de Enfermería
En 2011: Corrupción, crisis hospitalaria, Ley 1438, más cobertura y pocos avances
2011: año con más sabor agrio que dulce en salud
Habilidades para la vida - Cambio consciente: “metamorfosis planetaria”
El Vigía - ¿Cómo está la situación de salud del mundo?
Ciencia & Salud : Consenso colombiano de Enfermedad Inflamatoria Intestinal -EII- / Avances en Ciencia & Salud
Urge revisión y reorientación del sistema de salud
Casos de implantes PIP en Colombia: sin resolver
Ministra Beatriz Londoño: “Más promoción y prevención en salud”
Logros del Ministerio de Salud en 2011 y retos 2012
Unidad de Pago por Capitación para 2012
Beneficios de ley anti-trámites para sector salud
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved