MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 12    No. 147  DICIEMBRE DEL AÑO 2010    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Premios a la Investigación
en Ciencia Médica 2010
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
El pasado 25 de noviembre fueron entregados los Premios a la Investigación en Ciencia Médica 2010, que otorga la Academia Nacional de Medicina y Laboratorios Abbot. En Ciencias Clínicas, el ganador fue el Departamento de Cirugía de la Universidad Javeriana y el Hospital Universitario San Ignacio, por el desarrollo de un modelo para la predicción de coledocolitiasis en un trabajo liderado por el cirujano Luis Carlos Domínguez. Y en Ciencias Básicas también la Universidad Javeriana y su Instituto de Genética Humana, con el análisis de haplotipos y espectro mutacional del síndrome de Usher en Colombia, trabajo liderado por la doctora Martha Lucia Tamayo.
Se otorgaron menciones honoríficas en Ciencias Clínicas al doctor Javier Rodríguez del Grupo Insight, por estudio de predicciones físicas y matemáticas de la dinámica cardíaca de aplicación clínica; al doctor Rodolfo Dennis de la Fundación Cardio Infantil, por estudio transversal sobre control inadecuado de glucosa en diabetes tipo 2 asociado a disfunción pulmonar e inflamación sistémica; al doctor Dianney Clavijo de la Universidad Nacional por un proyecto sobre el uso ortopédico del titanio para mejorar la osteo-integración.
Y en Ciencias Básicas se otorgaron menciones honoríficas al doctor Felipe García de la Universidad del Valle por un trabajo de epidemiología en un proceso de genética viral; al doctor Fernando Lizcano de la Universidad de La Sabana, por un estudio sobre inducción de aparición de rasgos de adipositos marrones a pre-adipositos blancos; a la doctora Susana Fiorentino de la Javeriana por estudio sobre Caesalpinia spinosa K, fuente de medicamentos anti-tumorales e inmuno-reguladores de fácil acceso para la población colombiana; y a la doctora Paola Coral de la Universidad de Los Andes, por estudio del perfil de proteínas de piel en esclerosis sistémica mediante análisis de proteómica.
 
Otros artículos...
Ludopatía: la ruleta rusa de la salud pública
San Vicente se afianza como Hospital investigador
El gran reto de fortalecer la Supersalud
EPS municipales: opción válida o apuesta riesgosa
Mundo del medicamento Dos tendencias regulatorias sobre productos biológicos y biotecnológicos
Salud, Cultura y Sociedad - ¡Disculpe!
Cólera: alerta epidemiológica por caso Haití
Adoptadas medidas para frenar abusos en recobros
Premios a la Investigación en Ciencia Médica 2010
Clofán: Certificación de calidad y Premio a la Calidad de la Gestión
15 años de la Clínica Universitaria Bolivariana
Sensibilización sobre hipertensión arterial pulmonar
Premio Colsubsidio a investigaciones en salud infantil
Haga de su salud una prioridad, como hace con sus pacientes
83% de recobros pagados por insulinas en 2009, sí estaban en el POS
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved