Y el gobierno expedirá
normas para obligar que procedimientos médicos por accidentes
de tránsito se reporten en las 24 horas siguientes (hoy
se reportan hasta 2 años después). Se busca evitar
pérdidas anuales superiores a $100.000 millones por trampas
al SOAT.
Investigarán 'paseos de la muerte' donde las ambulancias
llevan heridos de accidentes no al sitio de atención
más cercano, sino a IPS con las que tienen acuerdos;
cirugías innecesarias o mal realizadas, pero debidamente
facturadas; y el aumento disparado de la accidentalidad de motos,
especialmente en la costa Atlántica. Estas situaciones
ponen en riesgo una cobertura de urgencias que atiende 400.000
personas al año. La mayor cantidad de casos se presentan
en Cesar, Atlántico, Magdalena y Valle. El costo de un
tratamiento varía según el lugar dónde
se produzca la urgencia: En Valledupar vale $2.16 millones;
en Montería, $1.9 millones; en Cali, $1.73 millones;
y en Bogotá, $1.48 millones. |