MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 16    No. 215  SEPTIEMBRE DEL AÑO 2016    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


54 IPS serán investigadas
por trampas al SOAT

Redacción El Pulso - elpulso@sanvicentefundacion.com
Supersalud investigará a 54 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) por irregularidades con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), como cobros indebidos por reclamaciones sin prestar la atención médica facturada, datos inexactos o falsos sobre casos atendidos y no entregar documentación de procedimientos médicos por supuestos accidentes de tránsito; se revisarán cobros excesivos, procedimientos inexistentes y presuntas muertes por 'guerra de ambulancias'.
Y el gobierno expedirá normas para obligar que procedimientos médicos por accidentes de tránsito se reporten en las 24 horas siguientes (hoy se reportan hasta 2 años después). Se busca evitar pérdidas anuales superiores a $100.000 millones por trampas al SOAT.
Investigarán 'paseos de la muerte' donde las ambulancias llevan heridos de accidentes no al sitio de atención más cercano, sino a IPS con las que tienen acuerdos; cirugías innecesarias o mal realizadas, pero debidamente facturadas; y el aumento disparado de la accidentalidad de motos, especialmente en la costa Atlántica. Estas situaciones ponen en riesgo una cobertura de urgencias que atiende 400.000 personas al año. La mayor cantidad de casos se presentan en Cesar, Atlántico, Magdalena y Valle. El costo de un tratamiento varía según el lugar dónde se produzca la urgencia: En Valledupar vale $2.16 millones; en Montería, $1.9 millones; en Cali, $1.73 millones; y en Bogotá, $1.48 millones.
 
Otros artículos...
Los muertos del sistema de salud: ¿historia sin fin?
“Un millón de pacientes en peligro de muerte”: Pacientes Colombia
“El árbol del sistema de salud está viciado de raíz”
Todos los colombianos somos potenciales donantes de órganos, por ley
El Vigía - ¿Qué está pasando con la semiología médica?
San Vicente Fundación y Mount Sinai: medicina cardiovascularde alta complejidad para Colombia y Latinoamérica
Un ejemplo de calidad de la industria farmacéutica colombiana
Habilitación de Centros Especializados de San Vicente Fundación
Medicina y espiritualidad - ¿Medicina a la defensiva?
Consultorios del sur
“2 años de agudización de crisis de la salud sin soluciones del gobierno”: 14+1
La academia tiene enorme vacío en instrucción de bioética y sigilo profesional
39 EPS deben responder por $42.591 millones en sobrecostos de 9 medicamentos
54 IPS serán investigadas por trampas al SOAT
Auditoría a 300 IPS,40 EPS y regímenes de excepción
Medida especial a 13 EPS del régimen subsidiado
Suspensión indefinida de compra de cartera por falta de recursos
Reivindicar formación ética para lograr atención médica humanizada
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved