 |
|
|
 |
|
|
|
Compartir con la comunidad
médica y científica de Colombia y Latinoamérica
los últimos avances en diagnóstico y tratamiento
médico-quirúrgico de pacientes con patología
cardiovascular; hacer transferencia de conocimiento; capacitar
y entrenar médicos y enfermeras en Nueva York; ofrecer
consultoría estratégica; adelantar revisión
de casos clínicos y segundas opiniones, además
de ofrecer atención especializada con los más
altos estándares a pacientes con enfermedad cardiovascular,
son algunos de los beneficios del acuerdo de colaboración
entre San Vicente Fundación y Mount Sinai Health System
(Nueva York, Estados Unidos), que ya empezaron a materializarse. |
|
Jornada
internacional de capacitación
El pasado 19 de agosto se realizó en Centros
Especializados de San Vicente Fundación el Simposio Internacional
de Medicina Cardiovascular de Alta Complejidad -BEAT-, con asistencia
de más de 200 médicos de Colombia, Ecuador, Venezuela
y Panamá, quienes compartieron la evolución del
conocimiento de la mano de 12 conferencistas nacionales de San
Vicente Fundación y 3 internacionales de Mount Sinai:
Allan Stewart (cirujano cardiovascular); Jason Kovacic (cardiólogo
intervencionista) y Javier Castillo (cirujano cardiovascular).
El doctor Sergio Franco, director del Centro Cardiopulmonar
y Vascular Periférico de Centros Especializados de San
Vicente Fundación, informó que en el evento académico
se abordó la enfermedad estructural cardíaca,
con la última tecnología para el reemplazo de
válvulas cardíacas que es el Reemplazo Valvular
Trans-catéter (TAVI por sus siglas en inglés),
ya disponible en San Vicente Fundación: Tenemos
14 casos de pacientes intervenidos y hemos ido ganando gran
experiencia con esa tecnología durante el primer semestre
de este año. |
Los resultados son
fabulosos, nos estamos poniendo a la vanguardia de instituciones
como Mount Sinai, que son reconocidas a nivel mundial.
El doctor Franco reiteró que la organización Mount
Sinai ocupa uno de los primeros lugares en atención hospitalaria
en los Estados Unidos y está rankeada entre los 20 mejores
hospitales del mundo: Eso para nosotros es muy importante,
porque sus estándares de calidad y de atención
para los pacientes son muy altos y por lo tanto es uno de los
principales beneficios que vamos a tener en la alianza con San
Vicente Fundación, una organización que también
está comprometida con la vida, la calidad y la atención
de los pacientes.
Atención altamente especializada
para mejorar calidad de vida
La afiliación inter-institucional inicialmente
está limitada a servicios especializados de Cardiología,
Cirugía Cardiovascular y Cirugía de Tórax
(CCT), explicó el doctor Franco: En este primer
año es un convenio específicamente en el área
Cardiopulmonar y Vascular Periférico, considerando que
la enfermedad cardiovascular es la principal causa de morbi-mortalidad
en el mundo. Vamos a enfocarnos en el entrenamiento de personal
especializado, hay un programa de entrenamiento a médicos
y enfermeras en enfermedad estructural cardíaca: ya hemos
capacitado cerca de 10 especialistas entre los que se incluyen
enfermeras especialistas en medicina cardiovascular. Además,
con eventos académicos como el Simposio Internacional
BEAT, para difundir el conocimiento.
Aclaró que en esta área se atienden fundamentalmente
dos tipos de enfermedades: la enfermedad estructural cardíaca
o enfermedades de las válvulas del corazón, alteraciones
de las estructuras intra-cardíacas. Y la enfermedad coronaria
o taponamiento u oclusión de las arterias coronarias,
que dentro de toda la enfermedad cardiovascular ocupa cerca
del 60% de incidencia de enfermedades.
Por ello al mejorar la calidad de la atención de los
pacientes, se mejora el estado de salud y su calidad de vida,
señaló el experto cirujano cardiovascular: Esto
se transmite directamente en mejor tecnología, en procedimientos
avanzados, en procedimientos mínimamente invasivos, en
mucha más rápida reintegración del paciente
a su actividad laboral, a su reincorporación social y
familiar. Y eso tiene un impacto directo en toda la comunidad
y en el costo final de la atención del paciente.
Conocimiento para Colombia y Latinoamérica
Por eso a través del acuerdo de colaboración
con Mount Sinai, el compromiso es ofrecer los más altos
estándares en medicina cardiovascular a través
de la transferencia de conocimiento: Nosotros estamos
comprometidos en desarrollar e implementar la más avanzada
tecnología en esta área y transmitirla, no sólo
en Colombia sino también en Latinoamérica. Uno
de nuestros objetivos es ampliar los mercados internacionales,
con el fin de que no solo la población colombiana se
vea beneficiada, sino que también esa ampliación
de conocimiento y mejoría en la calidad de la atención
la podamos difundir y ampliar en Latinoamérica. Eso es
importante para la región y para Colombia, porque contribuye
de manera significativa a mejorar la imagen de nuestro país
en el exterior.
Enfatizó además el doctor Franco: La prestación
de medicina internacional es uno de los objetivos de Centros
Especializados de San Vicente Fundación; este es un hospital
hecho por colombianos, para colombianos y operado por colombianos,
ese es nuestro primer objetivo. Este no es un hospital para
atender pacientes extranjeros, pero tiene capacidad y reconocimiento
internacional, tiene recursos y tecnología para atender
pacientes internacionales que requieran de nuestros servicios
porque en sus países no los tengan o no alcancen los
niveles de calidad que tenemos en San Vicente Fundación.
De hecho, ya se tiene convenio con las islas del Caribe para
atender pacientes, lo mismo que con Panamá y Venezuela,
e incluso pacientes de origen latino que viven en Estados Unidos,
porque se reconoce y valora la alta calidad de la atención
médica brindada en San Vicente Fundación.
Nota:
Conoce la experiencia de Elias
Bernabela, de Bonaire, quién murió
en su isla y volvió a vivir en Colombia en Centros Especializados
de San Vicente Fundación.
Link: https://youtu.be/i2FkC1W7EMI |
|
 |
Objetivo: Desarrollar un
Centro de Excelencia
|
de clase mundial en Medicina Cardiovascular
|
 |
El
doctor Szabolcs Dorotovics, presidente de Mount Sinai International,
reiteró que Mount Sinai Health System es uno de los principales
centros asistenciales de Estados Unidos, con 7 hospitales y
35.000 empleados, el Icahn School of Medicine y que es una entidad
orgullosa de estar enfocada en la investigación.
En su visita a Centros Especializados destacó que se
sienten afortunados de establecer el acuerdo de colaboración
con San Vicente Fundación y que el objetivo es desarrollar
conjuntamente un Centro de Excelencia de clase mundial en Medicina
Cardiovascular: Mount Sinai puede apoyar el desarrollo
de habilidades de médicos |
colombianos, lo que a su vez influye en mejor atención,
disminución de riesgos y mejor calidad de vida para los
pacientes. También trabajamos en entrenamiento de médicos
y enfermeras, en soporte y guía sobre tecnología
de última generación, y en medición de
la calidad y la seguridad del paciente, la prioridad número
Uno en los hospitales de Estados Unidos. |
|
 |

|
|

|