MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 14    No. 169  OCTUBRE DEL AÑO 2012    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

 


Plan nacional para control
del cáncer en Colombia 2012-2020

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co

Para responder a las exigencias que plantea el grupo de enfermedades del cáncer, el Instituto Nacional de Cancerología y la ministra Beatriz Londoño presentaron el Plan Nacional para el Control el Cáncer, actualizado y previsto para 2012- 2020 (la primera versión es de 2009). El Instituto desarrolló y publicó en los últimos años diversos modelos conceptuales para orientar y organizar el quehacer y las actividades en torno al control.
El plan resalta los principales antecedentes, presenta la situación del cáncer en Colombia según los determinantes y la respuesta social, situación epidemiológica, aspectos políticos y normativos, y la propuesta del plan (control de riesgo, detección temprana, atención y superación de daños, mejoramiento de calidad de vida de pacientes y sobrevivientes, gestión del conocimiento y la tecnología, formación del talento humano, financiación, evaluación y seguimiento). Se establecieron líneas estratégicas y según evidencia científica se fijaron metas y acciones, alineadas con el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan Nacional de Salud Pública y la visión Colombia 2019. Incluye las responsabilidades de actores e instituciones, para el desarrollo y puesta en marcha del plan.
 
Otros artículos...
El recibo al ministro Alejandro Gaviria
LOCATEL - Alquiler y venta de equipos de cuidado en casa - LOCATEL
“Sistema de Salud necesita estar basado en derechos y no en leyes del mercado”
Propuestas de cambio de ACHC
Hospital - Consulta especializada en Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Hospital - En el Hospital Universitario de San Vicente Fundación Consulta de especialidades y sub-especialidades médicas y quirúrgicas
Hospital - Primer año de Centros Especializados de San Vicente Fundación
Discusiones sobre proyecto de ley estatutaria de la U
Ley estatutaria, insumo para cambio de fondo en salud
En municipios se vive la otra realidad de la salud
Estudio de Fedesarrollo reaviva discusión sobre sostenibilidad del sistema de salud
Contraloría controvirtió estudio de Fedesarrollo
Plan nacional para control del cáncer en Colombia 2012-2020
Disponible en Colombia el acetaminofén inyectable
Vaporización de próstata por plasma en Clínica Soma
“Sentamos bases para que la salud de los colombianos vaya por buen camino”
Supersalud liquidó las EPS Salud Cóndor y Selva Salud
Caprecom sería viable
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved