MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 11    No. 139  ABRIL DEL AÑO 2010    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Avanza plan piloto
de nivelación de regímenes
en Barranquilla
Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
Desde el pasado 1º de febrero, se desarrolla en Barranquilla un plan piloto de unificación de los planes de beneficio del régimen subsidiado con el del contributivo: los 554.426 afiliados al régimen subsidiado ya reciben los mismos servicios que los del contributivo.
En la evaluación del plan piloto a un mes de desarrollarse el modelo, el presidente Uribe destacó algunos de los resultados más sobresalientes de esta nivelación, como mayor calidad en el servicio.
Señaló que se puede mostrar a Barranquilla como un referente ante todo el país, porque muestra cómo se puede alcanzar la plena cobertura y sobran cupos, demuestra que es posible entregar iguales beneficios en ambos regímenes, que los recursos bien manejados alcanzan, que el problema es más de administración que de normas o recursos, y que puede haber un sistema eficiente de entidades públicas. Indicó el presidente: “Vemos una red de centros de salud construida por el Distrito con dineros de transferencias de la salud y administrada por una entidad nacional estatal, Caprecom”.
De los 24,5 millones de cupos en el régimen subsidiado en el país, aún falta que 13,5 millones de afiliados mayores de 18 años obtengan los beneficios del POS contributivo, cuyo costo adicional se estima entre $1,5 y $1,7 billones; según el ministro Diego Palacio, las gobernaciones de Huila y Cundinamarca, y la Federación de Departamentos, le expresaron al gobierno nacional su disposición para utilizar $1,2 billones del Sistema General de Participaciones (SGP) más otros $300.000 millones de rentas cedidas, para unificar los dos POS. Con ello, según Palacio, se avanza en el cumplimiento de la Sentencia 760 de la Corte Constitucional sobre unificación de los planes de beneficios de ambos regímenes, para que todos los colombianos reciban iguales servicios de salud.
Para adelantar la propuesta piloto, la Comisión de Regulación en Salud (CRES) fijó el valor único por afiliado de la Unidad de Pago por Capitación subsidiada, en $380.397,60, que corresponde a un valor diario de $1.056,66, independiente del grupo etáreo del afiliado. Y en concordancia con las evaluaciones de riesgo, en la ejecución de la prueba piloto se reconocerá a Barranquilla la prima diferencial conurbada del 7.5% del subsidio pleno (artículo 6, Acuerdo 009), por un valor anual de $402.127,20 y diario de $1.117,02. El Distrito de Barranquilla debe presentar evaluaciones bimensuales de los resultados de la experiencia piloto; el pasado 26 de febrero, el alcalde de la ciudad, Alejandro Char, entregó un reporte positivo del avance del plan piloto que busca nivelar por lo alto los beneficios de los regímenes subsidiado y contributivo 6
 
Otros artículos...
¿Caída anunciada de la emergencia social?
Golpe de emergencia a la CRES
Los Pinos - Tecnología para una vida más facil
En el Hospital Universitario San Vicente de Paúl - 25 años del Servicio de Cirugía Maxilofacial y Estomatología
Por el derecho fundamental a la salud Personería de Medellín solicitó a la Corte Constitucional declarar inexequible la Emergencia Social
Colpensiones quiere jubilar al Seguro Social
Se inició Ronda Medellín por una reforma al sistema de salud
Salud, Cultura y Sociedad “Recuerdo un paciente que...”
La Nueva EPS normaliza cartera con IPS en el país
Pandemia A (H1N1): pánico de muchos, ganancias para pocos
Nueva sede IATM en Ciudad del Río
Investigarán a 15 EPS por cobros irregulares
Retos del Ministerio de la Protección Social en 150 días de gobierno
Acreditación Joint Commission para Fundación Santa Fe de Bogotá
País y Niñez - Obesidad infantil: un desafío pendiente
Avanza plan piloto de nivelación de regímenes en Barranquilla
Alerta por aumento de casos de dengue en Colombia
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved