MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 11    No. 139  ABRIL DEL AÑO 2010    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Nueva sede IATM en
Ciudad del Río
Redacción El Pulso. - elpulso@elhospital.org
Para continuar aportando a la evolución y al desarrollo del diagnóstico por imagen, la Fundación Instituto de Alta Tecnología Médica -IATM- inauguró el pasado 11 de marzo su nueva sede “Ciudad del Río”, donde prestará el más avanzado programa de diagnóstico no invasivo en cardiología pediátrica y del adulto mediante resonancia magnética.
Resonador
Allí, IATM cuenta con un nuevo resonador de 32 canales equi-pado con la mejor y más rápida tecnología cardiovascular, avan-ce mundialmente reconocido de gran ayuda en la búsqueda, detección temprana y caracteri-zación de muchas dolencias cardíacas y vasculares. Asi mismo, contará con tomografía multicorte de 64 canales, una herramienta indispensable para el estudio detallado del corazón, arterias coronarias y otras regiones del cuerpo; IATM instaló el más veloz tomógrafo de esta gama, para realizar exámenes
de alta resolución y gran valor diagnóstico, con la mayor seguridad, rapidez y comodidad.
Y para ofrecer a la comunidad nuevas aplicaciones diagnósticas, el programa de resonancia magnética e imágenes pediátricas ahora tendrá opciones diagnósticas adicionales, al contar con cardiología y ecocardiografía especializada; para evitar al máximo exponer a los niños a dosis innecesarias de radiación, este programa ofrece el avance del tomógrafo multicorte de 64 canales, de modulación de las dosis de radiación.
Tomógrafo.
Para los adultos, en el IATM sede Ciudad del Río, se prestarán servicios especializados de diagnóstico, consulta y acondi-cionamiento cardiovascular; además, su departamento de imágenes diagnósticas especia-lizado en resonancia magnética y tomografía multicorte, será centro de remisión de exámenes radiológicos avanzados en otras especialidades, debido a que estos sistemas fueron equipa-dos con las mejores antenas y técnicas de imagen en vascular periférico, neurología, neurociru-gía, ortopedia, entre otros.
IATM invirtió cerca de $15.000 millones en la adecuación y dotación de esta tercera sede, para contar con la última tecnología en resonancia magnética, tomografía y otros servicios complementarios en apoyo diagnóstico, en espacios de diseño arquitectónico exclusivo, vanguardista y funcional, para la prestación del mejor servicio de salud.
En un área de 722 metros cuadrados construidos, la sede tiene 3 pisos, un mezzanine y 8 parqueaderos y ascensor privados, espacios integrados de manera funcional y estética, para ofrecer bienestar, confort y acompañamiento en todos los procesos a los pacientes.
En el primer piso, hay 4 espacios exclusivos para procedimientos imagenológicos de resonancia magnética y tomografía multicorte (en un área de 364 metros cuadrados), puesto de enfermería, sala de espera, recepción y espacio para lectura y esparcimiento del paciente y su acompañante; en este piso se diferenció el ingreso al servicio del paciente ambulatorio y hospitalizado, con el fin de garantizarles privacidad.
Cubículos de recuperación
En el mezzanine, en 120 metros cuadrados construidos están ubicados los espacios para procedimientos de ecocardiografía, acondicionamiento cardiovascular, prueba de esfuerzo, entre otros; en 104 metros cuadrados, el piso técnico tiene un salón múltiple para actividades y conferencias, comedor y casilleros para los colaboradores. Y en el piso 12, en 133 metros cuadrados está la administración, sala de juntas, consultorio y el centro de entrenamiento, capacitación e investigación en tecnologías de imágenes médicas
   
Otros artículos...
¿Caída anunciada de la emergencia social?
Golpe de emergencia a la CRES
Los Pinos - Tecnología para una vida más facil
En el Hospital Universitario San Vicente de Paúl - 25 años del Servicio de Cirugía Maxilofacial y Estomatología
Por el derecho fundamental a la salud Personería de Medellín solicitó a la Corte Constitucional declarar inexequible la Emergencia Social
Colpensiones quiere jubilar al Seguro Social
Se inició Ronda Medellín por una reforma al sistema de salud
Salud, Cultura y Sociedad “Recuerdo un paciente que...”
La Nueva EPS normaliza cartera con IPS en el país
Pandemia A (H1N1): pánico de muchos, ganancias para pocos
Nueva sede IATM en Ciudad del Río
Investigarán a 15 EPS por cobros irregulares
Retos del Ministerio de la Protección Social en 150 días de gobierno
Acreditación Joint Commission para Fundación Santa Fe de Bogotá
País y Niñez - Obesidad infantil: un desafío pendiente
Avanza plan piloto de nivelación de regímenes en Barranquilla
Alerta por aumento de casos de dengue en Colombia
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved