 |
|
|
 |
Tecnología para
manejo de emergencias
|
El rector de la Corporación Universitaria Adventista
de Medellín, Gamaliel Flórez Gómez, presentó
ante delegados del Gobierno departamental y municipal, rectores
de otras universidades y miembros de organismos de socorro,
el programa de Tecnología en atención prehospitalaria
para urgencias, emergencias y desastres.
|
 |
Como respuesta a
la necesidad de personal altamente calificado para el manejo
de emergencias, urgencias y desastres en el país,
la Corporación Universitaria Adventista comenzará
el 15 de agosto las clases de una nueva tecnología
creada para capacitar al personal de organismos de socorro
en este aspecto.
Con una duración de seis semestres, la Tecnología
en atención prehospitalaria para urgencias, emergencias
y desastres, un programa que contará con la asesoría
constante de la Universidad de Loma Linda, en California,
Estados Unidos, que según el vicerrector académico
de la Corpotación Universitaria, Juan Alberto Díaz,
es la tercera universidad del área de la salud en
Norteamérica, y que también pertenece a la
comunidad adventista.
El Vicerrector señaló además que el
objetivo de esta tecnología es preparar a las personas
para que aprendan a manejar con una alta capacidad de éxito
operativo los momentos de desastres. Los egresados podrán
desempeñarse también como asesores empresariales
en el área de seguridad industrial, y estarán
en capacidad de manejar y trasladar heridos de manera que
aumenten sus posibilidades de vida y disminuyan los riesgos
de sufrir lesiones adicionales por un mal manejo paramédico.
La nueva tecnología está dirigida al personal
de las entidades que tienen que ver con el atención
de desastres y emergencias, como bomberos, Defensa Civil,
Cruz Roja y algunas ONG.
De acuerdo con el Vicerrector, este es el único programa
con estas características en el país, según
aparece en los registros del Icfes.
Para garantizar un alto nivel de preparación de los
estudiantes, la Corporación Universitaria Adventista
está importando materiales y ha realizado convenios
con la Universidad de Antioquia y la San Martín para
utilizar sus laboratorios de anatomía y otros recursos
con los que no cuenta la entidad.
Ya se han inscrito estudiantes de Cali, Bogotá, Bucaramanga
y Barranquilla, quienes vivirán en las residencias
de la Universidad mientras adelantan sus estudios.
|
|
Suscríbase
El
Pulso y la Editorial de la
Universidad de Antioquia,
una alianza saludable para usted

Suscríbase
a El Pulso y obtenga los mejores descuentos en
las
últimas publicaciones de la colección
médica de la Editorial de la Universidad
de Antioquia
La
oferta incluye:
-Promoción
1: Libro de Neurocirugía y suscripción
al periódico El Pulso
por un año $ 79.000.oo
-Promoción 2: Libro Pautas de tratamiento
en pediatría y suscripción
al periódico El Pulso por un año $
44.800.oo
-Promoción 3: Libro Urgencias: guías
de manejo y suscripción al periódico
El Pulso por un año $ 42.200.oo
Consigne el dinero
de la promoción seleccionada en la cuenta
Conavi 1053-7229522 a nombre de la Universidad de
Antioquia. Envíe el recibo de la consignación,
acompañado con su Nombre, dirección,
Teléfono, C.C, Empresa, Teléfono de
la empresa y Fax al fax 263 44 75 de Medellín,
o a la Calle 64 con Cra. 51D, Dirección General
, Periódico El Pulso y a la vuelta de correo
recibirá su pedido. Mayores informes, periódico
El Pulso Tels: 210 50 10 - 210 50 12.
|
|
|
 |
|