MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 12    No. 156  SEPTIEMBRE DEL AÑO 2011    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Sigue alta mortalidad por
violencia y accidentalidad en Colombia

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
Según el informe “Forensis 2010 Datos para la vida”, de Medicina Legal, el año anterior 17.459 personas fueron asesinadas en hechos violentos (un homicidio cada media hora), 5.704 perdieron la vida en accidentes de tránsito y 1.864 colombianos se quitaron la vida (5 suicidios cada 24 horas, en su mayoría hombres, por conflictos de pareja).
El sistema de vigilancia epidemiológica de lesiones de causa externa del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, reportó para 2010 un total de 29.222 necropsias por muerte violenta, con aumento del 1,7% respecto del año anterior.
Más de la mitad de las necropsias (58%), correspondieron a homicidios, 19% a accidentes de tránsito, 12% a otros accidentes, 6% a suicidios y 5% a violencia indeterminada.
Este informe de datos oficiales sobre la violencia en Colombia, indica que los homicidios disminuyeron 1,5%, al pasar de 17.717 en 2009 a 17.459 en 2010, cifra que sigue muy alta. Los accidentes de tránsito disminuyeron 1,6%, con 5.796 víctimas en 2009 y 5.704 en 2010, cifra también muy alta. Por otros accidentes murieron 2.900 personas en 2009 y 3.398 en 2010, un aumento del 17,2%. Los suicidios aumentaron 1%, al pasar de 1.845 en 2009 a 1.864 en 2010.
Por muertes violentas, en 2010 se perdieron 1.133.863 años de vida potencial (62,1% por homicidios), con aumento de 6,1% frente a 2009, lo cual puede explicarse por el incremento de la expectativa de vida fijado por el Dane para el período 2010-2015.
El año anterior también aumentó la violencia interpersonal, con la mayor tasa de lesiones (145.184) en los últimos 12 años en el país, siendo las vías públicas y carreteras el escenario más frecuente con 79.342 casos.
 
Otros artículos...
Aseguramiento en el SGSSS: ¿cifras alegres o cobertura plena?
La insostenible sostenibilidad fiscal
Centros Especializados de San Vicente Fundación Primer hospital digital de alta complejidad en Colombia / Tecnologías de la Red de Grado Médico
El Vigía: Enfermedades infecciosas: amenaza global
Habilidades para la vida - Competencias que le apuestan a Ser
Escandalosas cifras sobre costos legales de tutelas en Medellín
Salud & Ciencia - Prevalencia de eventos adversos relacionados con medicación en atención primaria
Salud & Ciencia - Medidas contra sarampiónen Barranquilla
Salud & Ciencia - XII Encuentro Científico del Instituto Nacional de Salud
Salud & Ciencia - 15 minutos de ejercicio diario reduce riesgo de muerte un 14%
Mecanismos y barreras de articulación en servicios de salud
Sigue alta mortalidad por violencia y accidentalidad en Colombia
Primera Red Integrada de Servicios de Salud en Colombia
Liquidan régimen subsidiado en Humana Vivir
'Revolcón' del sector salud prometió el gobierno
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved