El ejercicio
físico prolonga la vida una media de 3 años y
reduce las probabilidades de desarrollar cáncer, concluyó
estudio publicado en la revista The Lancet. Quince minutos diarios
de actividad física reducen el riesgo de muerte 14% y
aumentan la expectativa de vida en 3 años, según
estudio realizado en Taiwán con más de 400.000
participantes, seguidos en una media de 8 años (1996-2008).
Su fin era averiguar si un nivel de ejercicio menor a los 150
minutos semanales recomendados tendría beneficios para
la salud.
Los investigadores dividieron los participantes en 5 categorías
según el volumen de ejercicio practicado: inactivos o
de actividad baja, media, alta o muy alta. Comparados con los
inactivos, los del grupo de baja actividad que se ejercitaban
una media de 92 minutos a la semana (15 minutos diarios) tenían
riesgo de mortalidad por cualquier causa un 14%, riesgo de mortalidad
por cáncer un 10% menor y de media una expectativa de
vida de 3 años más, según el estudio.
Y por cada 15 minutos diarios adicionales de ejercicio, el riesgo
de muerte se reducía 4% y el de morir de cáncer
1%, independientemente de la edad, del sexo y de tener problemas
cardiovasculares. |