La integración
de estos 4 componentes diferencia esta Guía de otros
manuales o guías publicados en el país y otros
países del mundo; según el ministro de la Protección
Social, Diego Palacio, ningún país ha incluido
en una única herramienta estándares en los 4 componentes
señalados.
Las metodologías propuestas por la Guía están
siendo implementadas por los grupos de investigación
que desde junio pasado están produciendo 20 nuevas Guías
de Atención Integral para condiciones de salud y enfermedades
de alta prevalencia en Colombia, como las relacionadas con el
embarazo, el parto, la atención al recién nacido,
enfermedades de alta frecuencia en niños y adolescentes
colombianos como el asma y enfermedad diarreica aguda, además
de hipertensión arterial en adultos, infecciones de transmisión
sexual y problemas relacionados con el alcoholismo. |