MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 11    No. 143  AGOSTO DEL AÑO 2010    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


23 años de
manejo responsable de residuos hospitalarios

Lady Maribel González Román - Periodista - elpulso@elhospital.org.co
Como una de las instituciones de salud más grande de Colombia, el Hospital Universitario San Vicente de Paúl siempre ha sido consciente de su responsabilidad con una adecuada gestión de los residuos que genera: por ello el Hospital es y ha sido pionero desde hace 23 años, en programas de manejo de residuos.
En 1987, desde la Dirección Seccional de Salud de Antioquia, el Hospital San Vicente y otros hospitales, se plantea y se establece un servicio de recolección para las instituciones de salud, prestado por Empresas Varias de Medellín: la “Ruta Hospitalaria”. En 1994, Corpaul implementa el proceso de reciclaje en el Hospital. En el año 2000, se elabora el Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios, en 2001 el Hospital incorpora la inactivación térmica de residuos en autoclaves en forma sistemática, y en 2010 hace renovación e innovación tecnológica para el tratamiento de sus residuos biosanitarios.
Algunos de los procesos exitosos que realiza el Hospital San Vicente, son:
- Compactación de residuos ordinarios (residuos no peligrosos y no reciclables): esto disminuye la tarifa a pagar al operador externo, puesto que se cobra por volumen.
- Inactivación térmica de alta eficiencia en autoclaves, de residuos biosanitarios o utensilios desechables contaminados con fluidos y secreciones resultantes de la atención a pacientes.
- Utilización en compostaje de residuos biodegradables (resultantes de la preparación de alimentos, poda de prados y árboles).
- Comercialización de material reciclable a través de Corpaul.
Además de la disposición final de los residuos, en el proceso son de vital importancia la educación de todo el personal del Hospital en lo referente a la clasificación de cada uno de los residuos, así como las rutas diseñadas para la evacuación de los mismos.
   
Otros artículos...
Gobierno hizo la emergencia social para las EPS del régimen contributivo
Certificación en Buenas Prácticas de Elaboración de medicamentos
Más convenios docente asistenciales en el Hospital San Vicente de Paúl
Cuatro mil trasplantes renales en el Hospital San Vicente de Paúl
San Vicente de Paúl de Medellín - Primer hospital en América Latina con sistema de tratamiento de residuos de alta eficiencia y no contaminante
23 años de manejo responsable de residuos hospitalarios
Retos de la Nueva EPS en 2010
Zambon - 35 años en Colombia - Innovación al servicio de la vida, la salud y el bienestar
EPS: ¿Empresas de Pólizas de Salud?
El Bicentenario de un país pre-moderno
Primera Guía Metodológica para elaboración de Guías de Atención Integral
Mauricio Santa María: nuevo ministro de la Protección Social
Saludcoop deberá restituir $627.000 millones
Giros del gobierno a EPS, clínicas y hospitales del país
Logros y retos frente al sida en el mundo
Mundo del medicamento - Precios de los medicamentos: lo que por agua viene...
 

 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved