Como una de las instituciones
de salud más grande de Colombia, el Hospital Universitario
San Vicente de Paúl siempre ha sido consciente de su
responsabilidad con una adecuada gestión de los residuos
que genera: por ello el Hospital es y ha sido pionero desde
hace 23 años, en programas de manejo de residuos.
En 1987, desde la Dirección Seccional de Salud de Antioquia,
el Hospital San Vicente y otros hospitales, se plantea y se
establece un servicio de recolección para las instituciones
de salud, prestado por Empresas Varias de Medellín: la
Ruta Hospitalaria. En 1994, Corpaul implementa el
proceso de reciclaje en el Hospital. En el año 2000,
se elabora el Plan de Gestión Integral de Residuos Hospitalarios,
en 2001 el Hospital incorpora la inactivación térmica
de residuos en autoclaves en forma sistemática, y en
2010 hace renovación e innovación tecnológica
para el tratamiento de sus residuos biosanitarios.
Algunos de los procesos exitosos que realiza el Hospital San
Vicente, son:
- Compactación de residuos ordinarios (residuos no peligrosos
y no reciclables): esto disminuye la tarifa a pagar al operador
externo, puesto que se cobra por volumen.
- Inactivación térmica de alta eficiencia en autoclaves,
de residuos biosanitarios o utensilios desechables contaminados
con fluidos y secreciones resultantes de la atención
a pacientes.
- Utilización en compostaje de residuos biodegradables
(resultantes de la preparación de alimentos, poda de
prados y árboles).
- Comercialización de material reciclable a través
de Corpaul.
Además de la disposición final de los residuos,
en el proceso son de vital importancia la educación de
todo el personal del Hospital en lo referente a la clasificación
de cada uno de los residuos, así como las rutas diseñadas
para la evacuación de los mismos. |