MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 11    No. 138  MARZO DEL AÑO 2010    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 


Premiados 8 científicos
colombianos por su productividad

Redacción El Pulso - elpulso@elhospital.org.co
Elsevier, líder mundial en la publicación de productos y servicios científicos, tecnológicos y médicos, entregó por segunda vez el Premio Scopusâ / Colciencias, que reconoció el desempeño de los 8 científicos colombianos más estacados en los últimos 5 años por la cantidad de artículos publicados y número de referencias a sus trabajos de investigación.
Dentro de los galardonados se destacan biólogos, químicos, físicos, y médicos que trabajan por dejar en alto el nombre del país en representación de la ciencia nacional y que contribuyen con su trabajo a elevar el nivel académico de las universidades donde laboran como docentes, como es el caso de la Universidad de Antioquia, Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Universidad Nacional de Colombia, Universidad del Valle y la Universidad Pontifica Bolivariana.
En la segunda edición del Premio Scopusâ, entregado en noviembre pasado en Bogotá, los ganadores fueron los doctores: Myriam Cristina Duque del Centro Internacional de Agricultura Tropical; José Manuel Lozano de la Universidad Nacional; Jaime Robledo de la Universidad Pontificia Bolivariana; Pedro Prieto de la Universidad del Valle; Iván Darío Vélez, de la Universidad de Antioquia; Fernando Echeverri, de la Universidad de Antioquia; Nancy Gore Saravia, del Centro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Medicas; y Gabriel Bedoya, de la Universidad de Antioquia.
En total, estos 8 científicos publicaron más 550 artículos, que tuvieron cerca de 5.800 referencias a sus trabajos de investigación. Es decir: miles de científicos alrededor del mundo consultaron y citaron dichos artículos como parte de sus propias investigaciones.
El consultor internacional de investigación de Elsevier, Joep Verheggen, explicó que los ganadores se eligieron utilizando la herramienta Scopusâ, la cual realiza búsquedas entre más de 5,000 editoriales y 435 millones de páginas de Internet especializadas en ciencia, tecnología y medicina, para detectar a los científicos más productivos del país.
El Premio Scopus es organizado por Elsevier en coordinación con Colciencias. Utilizando la herramienta Scopusâ, que se conecta a la red de información científica más vasta del planeta (más de 5.000 editoriales y 435 millones de páginas de Internet especializadas), se filtra la información con base en 2 variables durante un período de 5 años: 1) Número de artículos publicados, y 2) Número de referencias (o citas) a esos artículos por científicos pares alrededor del mundo. De ahí, se seleccionan los investigadores con afiliación a institutos de enseñanza superior y centros de investigación colombianos; finalmente, se eligen a los 8 científicos más prolíficos del país .
Los 8 científicos colombianos galardonados
   
Otros artículos...
Hospital San Vicente de Paúl: Centro de referencia en hipertensión pulmonar
Ya rueda la Unidad Móvil de donación de sangre del Hospital
Observatorio de la salud - Por el Derecho Fundamental a la Salud
La verdadera agenda del sector salud: “la Caprecomización”
Mayor penalización de delitos contra salud pública no erradica la conducta
Aumento de penas por delitos contra la salud pública
El Vigía - Microbiología en un día... El papel de la biología molecular
Salud, Cultura y Sociedad - Personas, como nosotros
Colombia enfrenta efectos del cambio climático en salud
Alerta por aumento de casos de dengue en el país
Mundo del medicamento - Medicamentos en la emergencia social: ¡colamos el mosquito y nos tragamos el camello!
País y Niñez - Maltrato infantil: denunciar es la clave
Supersalud ordena a Saludcoop EPS restituir liquidez por $627.000 millones
Preocupación por servicio de urgencias con un solo obstetra
Controversias y ventajas del DSM-Manual Diagnóstico en Psiquiatría-
Premiados 8 científicos colombianos por su productividad
Del juramento hipocrático al juramento presupuestal
 

 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved