MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 240 SEPTIEMBRE DEL AÑO 2018 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com

Meditech 2018 concluyó con buenos resultados

Por: Redacción El Pulso
elpulso@sanvicentefundacion.com

E ste 2018 fue el año para que la ACHC realizara su ya tradicional Congreso Internacional de Hospitales y Clínicas que llegó a su XIII edición, acompañado esta vez del Primer Simposio de Soluciones Exitosas, el V Congreso Internacional Odontológico, y el Gran Foro de la Salud, todos con la presencia de expertos nacionales y del exterior, y fue el momento también para la sexta versión de Meditech, la Feria Internacional de la Salud, en la que se manejó una expectativa de negocios por más de USD 2’825.000. La feria contó con más de 15 compradores internacionales, 140 expositores-exportadores y 176 citas realizadas, y 300 expositores provenientes de Colombia, Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, China, República de Corea, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Malasia, México, Rusia, Taiwan, Turquía y Uruguay.

Juan Carlos Giraldo, director de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, ACHC, recordó que la primera versión de Meditech se desarrolló en 2008 y para la sexta versión se tuvieron nuevos expositores internacionales, el retorno de grandes empresas y de otras que se mantuvieron y sostuvieron su fidelidad y confianza con el evento. “El corazón de esta feria está en el conocimiento. Por eso, trajimos los congresos internacionales junto con la Federación Odontológica Colombiana y la ACHC”, añadió Giraldo.

Dentro de las novedades de Meditech 2018 se tuvo por primera vez el Centro Especializado en Alta Tecnología Hospitalaria, CEATH, y que congregó salas de diagnóstico, cirugía y recuperación donde se pusieron a disposición de los asistentes equipos tecnológicos de alta calidad para mejorar la atención de pacientes el país. “Esta versión tuvo una nueva anatomía para facilitar su recorrido; además se contó con nuevas áreas y temáticas como el Centro de Experiencia en Alta Tecnología Hospitalaria, que era un viejo sueño que se traer a la realidad el hospital del futuro en Meditech”, señaló Juan Carlos Giraldo.

José Mauricio Sarmiento, gerente de la Unidad de Cirugía Robótica del Grupo Amarey Nova Medica, señaló que “la experiencia en Meditech 2018 fue bastante positiva e importante porque la salud ha ido innovando en tecnología y Colombia no se puede quedar atrás en los avances que llegan a diferentes partes del mundo”.

Firma de alianza en Meditech

Para la próxima versión, a efectuarse en 2020, las expectativas aumentan desde ya luego de firmarse una alianza entre Corferias, la ACHC y Messe Dusseldorf, uno de los mayores organizadores de ferias en el mundo, para realizar la feria en conjunto, con lo que se ampliará la apertura del mercado internacional y la participación de empresas internacionales del sector de la salud, lo que permite esperar más innovaciones y tecnologías de la industria médica.

Tom Mitchell, presidente de Messe Düsseldorf Norteamérica, afirmó: “estamos muy felices de formar parte de esta alianza. La visita de más de 10.000 visitantes ratifican que Meditech se ha convertido en una de las ferias más importantes de la salud en Latinoamérica, lo que se consolidará aún más en 2020”.

Galardón Nacional Hospital Seguro ACHC

Durante la feria, otro evento captó la atención de los asistentes, la entrega del V Galardón Nacional Hospital Seguro, que se viene entregando desde hace 8 años a los hospitales y clínicas del país que trabajan en el mejoramiento de la seguridad en las instituciones. El premio fomenta la búsqueda de niveles de excelencia y reconocer los mayores logros en el mejoramiento de la seguridad del paciente, prevención, detección oportuna y corrección de eventos o accidentes. En estos 8 años se ha entregado el reconocimiento a 12 instituciones que se han posicionado como referentes para otras entidades de Colombia y el mundo.

En esta ocasión, la Clínica Universitaria Bolivariana (Medellín), el Hospital San Pedro (Pasto) y la Clínica el Rosario sede El Tesoro (Medellín) fueron las galardonadas con el premio. En la versión 2018 el reconocimiento se organizó bajo dos modalidades. La otra categoría tuvo en cuenta a las instituciones que ganaron el Galardón en el año 2016, las cuales fueron objeto de una visita de auditoría y calificación por el jurado internacional que confirmó su adherencia a los estándares de mejoramiento continuo en materia de seguridad, ratificando su condición de hospital seguro y a quienes se les renovó y entregó el Galardón Nacional Hospital Seguro 2018. Las instituciones que se hicieron merecedoras de la renovación por dos años más fueron: el Hospital Infantil Los Ángeles de Pasto, el Centro Médico Imbanaco de Cali y el Hospital General de Medellín, aspecto que consolida a los tres hospitales como importantes referentes de seguridad del paciente en el país.


Dirección Comercial

Diana Cecilia Arbeláez Gómez

Tel: (4) 516 74 43

Tel: (4) 516 74 43

Asesora Comercial

María Eugenia Botero

Tel: (4) 313 25 23, Medellín