MEDELLÍN, COLOMBIA, SURAMERICA No. 240 SEPTIEMBRE DEL AÑO 2018 ISNN 0124-4388 elpulso@sanvicentefundacion.com
E simed S.A., en el año 2015 asumió el reto de la administración de las sedes de la extinta corporación IPS Saludcoop en el país, que incluye instituciones de baja, media y alta complejidad, y las cuales han requerido importantes recursos con el fin de garantizar la adecuada prestación de servicios de salud. Según Hugo Armando Méndez, Gerente Nacional de Esimed “este proceso demanda de una inversión de recursos de importante cuantía, que ha venido siendo desarrollada en la línea de tiempo de manera progresiva en respuesta a planes de mejoramiento continuo; sin embargo, por distintas variables no controlables por nuestra institución, no se ha logrado un equilibrio operacional, llevándonos a acrecentar el nivel de deudas con proveedores, prestadores y algunas obligaciones laborales. Sin embargo, es importante mencionar, que de manera sistemática seguimos generando acciones tendientes a lograr la estabilidad financiera de la compañía en aras de garantizar la prestación de los servicios de salud cumpliendo los atributos de calidad”.
El Distrito ordenó el cierre de la Clínica Materno Infantil de Medimás en Bogotá, después de realizar una inspección por irregularidades en la muerte de un recién nacido, suspendieron los servicios de hospitalización, cuidados básicos y quirúrgicos. Sin embargo, el cierre de esta clínica estaba anunciado.
“Esimed cuenta en la Ciudad de Bogotá con 11 IPS de baja, media y alta complejidad para la atención integral de los usuarios, las cuales en la actualidad se encuentran en operación; ante un posible lanzamiento por parte de los dueños del inmueble donde funciona la Clínica Materno Infantil, nos vimos en la necesidad de realizar traslado de los servicios allí ofertados. Los pacientes serán reubicados mediante un plan escalonado y previa calificación de nivel de criticidad en la red adscrita a Medimás EPS; paralelamente se adelantará una evaluación de los perfiles de los empleados que laboran actualmente en la institución y se asignarán en los puntos de prestación ubicados en el área de afluencia, dando continuidad a su relación contractual” señaló el gerente.
El pasado 18 de agosto ordenaron el cierre temporal de la clínica Esimed en Neiva, así lo determinó la Secretaria de Salud Departamental, la autoridad advirtió que estará sellado hasta que se subsanen las deficiencias y garantice el cumplimiento de las condiciones, según Gloria Esperanza Araújo Coronado, titular de la cartera de Salud en el Huila, asegura que “se aplicó esta medida al considerar que la Clínica Esimed S.A. presenta incumplimiento a varios aspectos del Sistema Obligatorio de la garantía de la Calidad de Atención en Salud”.
Según el Gerente de Esimed, la Clínica de Neiva, ha sido sujeto de verificación del cumplimiento de condiciones de habilitación, como parte del cronograma de ejecución a cargo de la Secretaría Departamental de Salud del Huila. “Proceso que evidenció no conformidades relacionadas con lo establecido en la normatividad vigente, generando la aplicación de medida sanitaria de seguridad, consistente en cierre temporal de los servicios. Se concertó con la entidad territorial un plan de mejoramiento con proyección de ejecución que permitirá la reapertura de los mismos. Es importante aclarar que Esimed, se encontraba a la fecha de la visita, adelantando acciones correctivas en concordancia con el diagnóstico institucional pre-establecido”.
En los casos que se presentan medidas de cierre preventivos de las IPS y que impactan la prestación de los servicios, el procedimiento hasta ahora ha sido que la IPS informa a Medimás EPS, notificando los alcances del impacto, con el propósito de ubicar a los usuarios y minimizar los impactos en la continuidad de la atención en salud gestionando el riesgo.
“Debido a la situación compleja que viene atravesando la compañía, nos ceñimos a los postulados del principio constitucional de la buena fe de las actuaciones para adelantar los trámites pertinentes en pos del cumplimiento de nuestras obligaciones laborales. A la fecha, los pagos quincenales de nómina, la prima del primer semestre del año 2018, y los disfrutes de vacaciones, se encuentran al día y han sido pagados a cada uno de los trabajadores activos”. Añadió el Gerente de Esimed.
Además, señala que “desde el inicio de mi gestión y a partir de un diagnóstico institucional nos encontramos adelantando estrategias correctivas a las no conformidades administrativas y financieras, con el propósito de dar cumplimiento a los objetivos misionales, esto con la participación y compromiso de cada uno de los colaboradores bajo el liderazgo de la gerencia, lo que permitirá contribuir a la conservación del estado de salud de los usuarios. Actualmente, nos encontramos en procesos de negociación con algunas entidades responsables del pago de los servicios con el objetivo de mejorar las condiciones contractuales que redunden en beneficio de la población y de la liquidez de la compañía”.
La Entidad Promotora de Salud Medimás asegura que realiza a ESIMED pagos mensuales soportados con la facturación generada y que a la fecha, por ese concepto, se encuentran al día con la entidad.
A su vez, Estudios e Inversiones Médicas-Esimed S.A, realiza mensualmente un promedio de atención de 83.000 urgencias, 13.000 procedimientos quirúrgicos, 8.200 atenciones intrahospitalarias, 165.000 procedimientos de apoyo diagnóstico, complementación terapéutica, y 48.000 Consultas electivas.
Tel: (4) 516 74 43
Tel: (4) 516 74 43
Tel: (4) 313 25 23, Medellín