|
El nuevo resonador ofrecerá
mayor comodidad al paciente porque todas las técnicas
de exploración serán más cortas, silenciosas
y confortables, ya que se pueden controlar los niveles de
ruido y disminuir los tiempos de examen, conservando y aumentando
la altísima resolución y detalle en las imágenes.
Esto último es necesario para detectar patologías
sutiles que permitan contribuir al diagnóstico temprano
de un sinnúmero de lesiones tumorales, inflamatorias,
degenerativas, congénitas y traumáticas, entre
otras.
A esta técnica de resonancia a gran detalle se le adicionaron
técnicas de difusión, perfusión y espectroscopía,
lo que permite realizar un examen cerebral integral o evaluaciones
por resonancia del corazón en las que IATM es pionero,
pues cuenta con técnicas de tiempo real que permiten
evaluar la función del corazón a medida que
se reciben las imágenes. Según el doctor Delgado
de Bedout, se espera desarrollar técnicas de perfusión
del miocardio, evaluación de coronarias, evaluación
de malformaciones congénitas y otras más, para
dar alternativas a los cardiólogos y cirujanos vasculares.
La actualización del equipo permitirá realizar
exámenes más rápidos, para bienestar
y confort del paciente. El detalle de las imágenes
obtenidas permiten dar un diagnóstico más preciso
y una definición más exacta de la extensión
de la patología que tiene el paciente. Y además,
se podrá aplicar la resonancia en áreas del
cuerpo donde antes no se hacía, como en evaluación
de la mama y atención de cáncer en pacientes
en los que no se puede hacer el diagnóstico con las
técnicas convencionales.
También se podrán hacer angiografías
no invasivas sin medios que afecten la función del
riñón ni recurrir a catéteres. Se puede
mover la mesa de examen simultáneamente con la inyección
de contraste en la vena y seguir el bolo de contraste a medida
que se mueve a través de los vasos o venas: por eso
se podrán estudiar en un solo examen la aorta, las
arterias ilíacas y periféricas en miembros inferiores,
o estudiar la aorta en el tórax, las arterias del cuello
e intracraneanas, o hacer un estudio más completo de
cráneo y tórax.
La actualización del equipo de IATM dará más
integralidad al estudio de tumores o lesiones cerebrales en
general, más allá de los estudios anatómicos.
Se hará resonancia a gran detalle, con técnicas
adicionales de difusión, perfusión y espectroscopia,
todo en un solo examen. La resonancia está obteniendo
imágenes no invasivas que facilitan el diagnóstico
en casos difíciles: cardiopatías complejas,
anomalías de la aorta, anillos vasculares, patologías
infiltrativas del corazón o del pericardio y otras
áreas.
En oncología, la resonancia tiene una excelente discriminación
de los tejidos blandos que no logran otros métodos
de imagen. Se pretende usar resonancia corporal total, que
no usa radiación ionizante, no es invasiva y no necesita
inyección de radioisótopos, lo que facilita
su utilización en niños, mujeres embarazadas
o en pacientes en los que no se ha encontrado el tumor primario
por otros métodos. También se puede hacer estadificación
de la extensión verdadera de las lesiones neoplásicas
descubiertas por otros métodos.
Con el nuevo sistema de IATM se tienen disponibles seis opciones
de diagnóstico avanzado: Neuro Plus, Cardiac Plus,
Ortho Plus, Body Plus, Angio Plus y Onco Plus. Con ellas se
facilitará además el manejo de casos complejos,
ya que es la institución con mayor experiencia en el
manejo de pacientes hospitalizados y en estado crítico,
con trauma o niños hospitalizados, pacientes bastante
difíciles que requieren de un grupo profesional muy
entrenado y protocolos de atención especiales.
La directora de mercadeo de IATM, Alicia Rivas, señaló
que la actualización del resonador de IATM se hizo
con base en la última tecnología presentada
en noviembre del año anterior en el Congreso Americano
de Radiología, en la ciudad de Chicago (EU). Con esta
nueva adquisición, IATM aumenta su capacidad de atención,
pues además del resonador de alta velocidad 1.5 Tesla,
cuenta con el resonador 0.5 Tesla.
|