MEDELLÍN,   COLOMBIA,   SURAMÉRICA    AÑO 6    NO 66    MARZO DEL AÑO 2004    ISSN 0124-4388      elpulso@elhospital.org.co






 

 

INFORME EMPRESARIAL
AJURISALUD
Punto de apoyo para asesoría
e interventoría en salud
Más que ofrecer servicios de asesoría jurídica, contable y financiera, en auditoría e interventoría, y de ofrecer programas de software sectorial y especializado, AJURISALUD se ha convertido en solo seis años en uno de los más reconocidos facilitadores de la administración en las diversas entidades del sector salud donde presta asistencia técnica.
AJURISALUD, Roberto H. Gómez, Asesores e Interventores en Salud Ltda., inició actividades en 1998 a la luz del Acuerdo 114 del Consejo Nacional de la Seguridad Social en Salud, que dio la posibilidad a las entidades territoriales de disponer de recursos para financiar las interventorías de la contratación del régimen subsidiado. El gerente de la firma, Roberto Hernán Gómez Mora, decide en ese entonces fundar una empresa con el ánimo de presentar propuestas de interventoría en el régimen subsidiado a los municipios de Antioquia y de brindar asistencia técnica integral en salud a los entes territoriales.
Doctor Roberto Hernán Gómez Mora, gerente de AJURISALUD
Fue así como el 5 de febrero de 1998 se inscribe la naciente empresa en la Cámara de Comercio de Medellín y se inicia la presentación de propuestas para los procesos de interventoria del régimen subsidiado para el período de contratación del 1 de abril de 1998 al 31 de marzo de 1999 y las reliquidaciones de esa contratación. Igualmente, se inicia la realización de interventorías de la vigencia del 1º de octubre al 16 de diciembre de 1998.
El nombre de AJURISALUD nace de la A de Asesorías y Auditorias, la J de Jurídicas, la I de Interventorías y Salud del contexto en el cual se prestarían dichos servicios.
Crecimiento y desarrollo de AJURISALUD
Luego de iniciar el proceso de interventorías de contratación en el régimen subsidiado en 1998, la nueva empresa también comienza a hacer auditoría de cuentas médicas a los “vinculados” de los municipios donde hacía las interventorías, y posteriormente, empieza a prestarles asistencia técnica desde el contexto jurídico y presupuestal.

Así, en el año 2000 ya atendía el proceso de asistencia técnica general a las secretarías de salud, con asesoría en recursos financieros desde la elaboración del presupuesto y planeación en la ejecución del mismo, hasta la interventoria en contratación del régimen subsidiado, auditoría de cuentas de “vinculados” y asesoría jurídica en el contexto salud.
En el año 2001 aparece un elemento nuevo en los servicios de la empresa: se inicia la realización de diagnósticos institucionales (levantamientos de procesos y procedimientos en hospitales), lo mismo que el montaje de los Dimensionamientos y reestructuraciones hospitalarias. Igualmente, comienza el desarrollo de un software para el manejo administrativo de las direcciones locales de salud, con el ánimo de que las experiencias recogidas en todo el contexto administrativo, permita elaborar un sistema que estandarice régimen subsidiado, contratación, presupuesto e informes que deben suministrar las secretarias departamentales de salud, al entonces Ministerio de Salud y a la Superintendencia del ramo.
Para el año 2002, AJURISALUD ya disponía de una estructura completa desde la cual podía prestar toda la asistencia técnica a prestadores de servicios de salud y direcciones locales de salud en procesos administrativos, interventoría del régimen subsidiado, preparación de planes de atención básica, asistencia jurídica, auditoría de cuentas de vinculados y asesorías en la estructura financiera y presupuestal en salud. Además, ya realizaba diagnósticos institucionales a prestadores y Empresas Sociales del Estado (ESES), auditorías administrativas y operativas a hospitales, planes de reestructuración hospitalaria, dimensionamiento hospitalario y auditoría, y respuesta a glosas hospitalarias.
Misión
Somos una empresa de servicios en asesoría, auditoría e interventoría en salud, comprometida con representar los intereses de nuestros clientes, que dé como respuesta un beneficio administrativo de los servicios y recursos en salud.
Paralelamente, AJURISALUD terminó ese mismo año un primer software sobre administración en salud, e inicia el diseño de otros más que todavía no han salido al mercado, orientados a la planeación de las acciones de promoción y prevención, y de ejecución y control de ejecución en hospitales. Otro software será para control sanitario en inspección epidemiológica y vigilancia de establecimientos públicos.
Diseño y desarrollo de software sectorial
AJURISALUD incursiona en el desarrollo de software desde el año 2001, en razón de que el departamento de interventoría había diseñado unas plantillas para este proceso en el régimen subsidiado. En ese momento se consideró la sistematización de esas plantillas, pero ingenieros de sistemas y abogados ampliaron el contexto e iniciaron el desarrollo del software, con diseño de la parte contractual. Luego, tres ingenieros de sistemas trabajaron en desarrollo interno, dos contadores en presupuesto, algunos auditores en la parte administrativa y un oftalmólogo en los colores del software para lograr amigabilidad.
El desarrollo de software surge en AJURISALUD como herramienta de sistematización de las direcciones locales de salud para las cuales no trabaja la firma, pero que desean tener su sistema de información para manejo de régimen subsidiado, depuración de bases de datos, planeación de acciones en salud pública y promoción y prevención, control de esas acciones y de presupuesto, e informes al Ministerio de Salud y a la Supersalud.
El software desarrollado por AJURISALUD para manejo de régimen subsidiado abarca desde la contratación hasta el informe final de liquidación, pasando por carnetización, novedades, archivo histórico de las pólizas de alto costo y cumplimiento, reporte de bases de datos y filtro de novedades, depuración de bases de datos, proceso de interventoría, y elaboración de actas de interventoría y de liquidación de contratos.
En promoción y prevención, el software desarrollado por AJURISALUD incluye la base de datos y la emisión de grupos etáreos poblacionales y matrices de programación para las acciones determinadas por el Acuerdo 229 y por la Resolución 412. Y en la ejecución del software, al ingresarle los valores de ejecución, el software emite los indicadores para la evaluación del impacto y cumplimiento en las actividades para cada administradora. Esto permite que el municipio pueda ingresar la base de datos de su población vinculada y programar actividades de promoción y prevención y salud pública desde los lineamientos del Plan de Atención Básica (PAB), con indicadores de gestión. Para elaborar estas herramientas se requiere tener un presupuesto establecido que permita elaborar los programas, luego las disponibilidades y reservas, y así definir los contratos de ejecución.
Los programas de software tienen el debido registro de la Superintendencia de Industria y Comercio, la propiedad intelectual y todos los registros respectivos. Dada la evolución de los diferentes software exclusivos de AJURISALUD, en el año 2003 comenzó el mercadeo de los mismos en direcciones locales de salud, no solo de Antioquia sino en municipios de los departamentos de Putumayo, Córdoba, Cundinamarca, Caldas, Magdalena y Chocó, además de que se realizan procesos de evaluación del mismo en Guajira y Meta.
AJURISALUD tiene totalmente desarrollado el software INT Interventor, que hace todo el manejo administrativo de la dirección local de salud en varios entes territoriales. El software INT Sol Integral, solución integral hospitalaria, está en pruebas en dos hospitales. El INT Promoción y Prevención, software para planeación y control de gestión de las acciones de prevención y promoción hospitalario, está en prueba interna. Y el INT Control, de control sanitario, está siendo probado en una ciudad intermedia de Colombia.
Vale anotar además, que el software de AJURISALUD se diseñó en una plataforma que permite su manejo a los entes territoriales sin necesidad de equipos muy modernos, para ser manejado bien sea con solo un computador o con un sistema de red. Y además, niñas de quinto grado de primaria realizaron pruebas de elaboración de contratos del régimen subsidiado, que en promedio tomaron 45 minutos/niña, incluyendo disponibilidad y reserva presupuestal, certificado de aseguramiento, anexo técnico de contratación y contrato de régimen subsidiado. Esto demostró la amigabilidad del software para cualquier usuario.
Asesoría permanente y personalizada
Estructura de AJURISALUD
AJURISALUD está conformada por cuatro departamentos que se apoyan entre ellos en cada actividad para las cuales son contratados. Se trata de los departamentos de Interventoría, Auditoría, Departamento Financiero y el Departamento de Sistemas.
En el proceso de interventoría por ejemplo, el departamento jurídico apoya las decisiones y los procesos de interventoría, mientras el departamento de auditoría hace las actividades correspondientes, más que a la vigilancia y al cumplimiento del contrato, a los procesos de mejoramiento en la prestación del servicio a los afiliados al régimen subsidiado o en las auditorías a hospitales.
El departamento financiero apoya los procesos de interventoría, y en los de auditoría, las labores de estructura financiera y estructura contable para las direcciones locales de salud y para los hospitales. Y el departamento de sistemas, apoya con software propio la estandarización de procesos, para dar a las entidades herramientas que permitan manejar sistemas de información y archivos históricos de ejecuciones en diferentes actividades.
Parte del equipo de trabajo de AJURISALUD
Ventajas competitivas de AJURISALUD
Frente a diferentes empresas de Antioquia y del país que prestan servicios de asesoría e interventoría en salud, AJURISALUD tiene las siguientes ventajas competitivas:
- Tiene un desarrollo integral de los contextos de seguridad social desde la administración municipal, con estructura desde la asistencia técnica en las direcciones locales de salud.
- Los departamentos de AJURISALUD hacen integralidad en el sistema de seguridad social, al definir claramente los procesos de auditoría, interventoría, área financiera, jurídica y sistemas.
- Toda la planta de empleados es personal del área de la salud, con postgrados en cada una de las áreas donde trabaja y contrato a término indefinido, para mayor estabilidad laboral, al punto que la mayoría de ellos están desde 1998, cuando nació AJURISALUD.
- El apoyo recibido del departamento de sistemas al estandarizar información, sobre todo en bases de datos de afiliación y programación, y en evaluación de acciones de promoción y prevención y de Plan de Atención Básica. Igualmente, en un contexto difícil en salud, como es la especialización en el manejo de los presupuestos e inversión de los dineros. Ello ha permitido que AJURISALUD no se haya especializado en una sola rama, sino que ha conformado un grupo multidisciplinario.
- Por política de la empresa, todos los años al menos tres de los empleados deben hacer un diplomado en áreas de la seguridad social. Para el año 2004, aunque todos tienen postgrado en auditoría, se programó una capacitación con Icontec y dos de ellos viajarán al Instituto Canadiense de Acreditación en Salud, con el fin de preparar los procesos de acreditación para instituciones de salud, que arrancarían en firme este año.
- AJURISALUD capacita en su sede central a las secretarios de salud municipales en el manejo administrativo, desde la elaboración del presupuesto hasta el informe final de la gestión anual. Los 14 profesionales de planta le brindan permanente asistencia técnica y se desplazan a los municipios al menos una vez al mes según el servicio que se requiera, para hacer el proceso de inspección, vigilancia y control. En contrataciones de régimen subsidiado son dos desplazamientos al mes, para ofrecer asistencia personalizada.
Visión
Ser la empresa líder en el ámbito nacional en interventoría del régimen subsidiado, auditoría y asesoría en los servicios de salud y asesoría contable del sector, comprometiéndonos con cada uno de nuestros clientes para el desarrollo sostenible del país.
Principales proyectos de AJURISALUD
A futuro, esta empresa tiene claramente definidos sus principales líneas de acción.
En interventoría se adicionará un proceso de vigilancia en la prestación de los servicios a los usuarios, con auditoría en la prestación del servicio a la afiliación del asegurado y capacitación a las direcciones locales de salud donde se hace interventoría.
En auditoría hospitalaria, AJURISALUD está diseñando un proyecto para dar asistencia a las gerencias en servicios de auditoría médica y control interno desde outsourcing que no genere cargas impositivas laborales al hospital. Adicionalmente, se prepararán auditores internos de la institución en diferentes ramas, para que ejecuten autocontrol hospitalario desde la capacitación en auditoría de cada dependencia y del personal del hospital, frente al proceso de facturación. AJURISALUD no es partidaria de la pre-auditoría de cuentas, porque el recurso humano se desgasta en una auditoría de cuentas, cuando eso está a cargo del asegurador. Por ello, se promoverá que el auditor trabaje más bajo la prevención del proceso de facturación, que en hacerse una glosa interna.
En asistencia jurídica, y contable y financiera, AJURISALUD está diseñando proyectos para que los hospitales tengan abogados con especialización en legislación en salud, que los asesoren no solamente en la parte contractual y laboral, sino en seguridad social en salud. Esto permitirá además que elaboren propuestas para recuperar dineros que el Estado ha girado a los fondos de pensiones en cifras superiores a los que se deben girar, por los salarios y reestructuraciones posteriores de los hospitales en razón de la Ley 617.
Y en sistemas, AJURISALUD desarrollará un software para planeación, verificación y control de la promoción y prevención, que maneje contabilidad unida a los procesos de asistencia médica en los hospitales. Otro desarrollo será el software para el control de saneamiento básico. Adicionalmente, realizará un diseño de auditoría para las bases de datos de afiliación al régimen subsidiado y de Sisbén en entes territoriales, buscando depuración en bases de datos del municipio. Esto, contando con las bases de datos de aseguramiento de cada ARS y la información de las secretarías municipales de salud 6
 



Arriba

[ Editorial | Debate | Opinión | Monitoreo | Generales | Columna Jurídica | Cultural | Breves ]

COPYRIGHT © 2001 Periódico El PULSO
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular
. Reproduction in whole or in part, or translation without written permission is prohibited. All rights reserved