El programa Onusida y la Organización
Mundial de la Salud, que opera en 75 países, afirma
que este año han fallecido en el mundo 2.9 millones
personas como consecuencia de enfermedades relacionadas con
el sida, 11.000 diarias; que actualmente viven infectadas
con el VIH un total 39.5 millones de personas y que se contagiaron
en este mismo período 4.2 millones de seres humanos
en el planeta.
En Colombia fallecieron 1.800 personas, cinco diarias, por
patologías relacionadas con el VIH/sida, hay reportados
52.186 infectados y este año se presentaron 3.000 nuevos
casos de contagio; el 72% de las personas infectadas tienen
tratamiento antiretroviral y se reconoce que el subregistro
es alto y que pueden llegar a 170.000 los afectados.
|
 |
Durante las campañas
preventivas en el país, de las 371.425 pruebas realizadas
a embarazadas 845 resultaron infectadas, quienes fueron tratadas
y sólo nacieron con la infección 6 bebés,
destinándose más de $120.000 millones a la atención
en salud de todos los pacientes con VIH/sida, según el
Ministerio de la Protección Social. Sin embargo, se reconoce
que menos del 10% de la población con mayor riesgo se
beneficia de las campañas de prevención.
En el país se pretende mantener el grado de infección
por debajo del rango del 1.2% (meta al 2015), se destinaron
$5.000 millones del Fosyga al Instituto Nacional de Salud para
estos programas de prevención, se bajó un 30%
el precio en los medicamentos y se implementaron las guías
de atención integral en VIH-sida en las instituciones
de salud y EPS, programa que ha sido respaldado plenamente por
Onusida. |