 |
|
|
 |
Las EPS y el usuario
estamos
en un sándwich: Salud Total
Hernando
Guzmán Paniagua - Periodista -
elpulso@elhospital.org.co
|
Más
que un Defensor del Usuario, lo que se requiere es que las normas
sean tan claras que el usuario 'no necesite ser defendido' frente
a los diferentes actores del Sistema, conceptuó
Claudia María Sterling Posada, Secretaria General y Jurídica
de Salud Total EPS y EPS-S. La función de REPRESENTACION
DEL USUARIO frente a los diferentes actores del Sistema -explicó-,
se la otorgó la Ley 1122 a las EPS, a través del
artículo 14, es decir, legalmente el 'Defensor y representante
del usuario' en la actualidad es la EPS, sea del contributivo
o del subsidiado.
Expresó la directiva: En el caso de lo No_POS-S,
aún no se ha definido con claridad cuál es la
entidad a la que corresponde asumir económicamente estas
coberturas, pues el Fosyga dice que son las entidades territoriales,
y éstas dicen que es el Fosyga; las EPS y el usuario
estamos en un sándwich que afecta, por supuesto, el flujo
de servicios, frente a lo cual la orientación al usuario
es para que utilice los mecanismos de protección constitucional
a que tiene derecho, en los cuales por supuesto, la EPS asesora
y representa al usuario frente a las Secretarias de Salud que,
por Ley 715 son las que tienen el deber de asumir esa atención.
Ante la inexequibilidad de un aparte del artículo 42
de la Ley 1122/07, declarada por la Corte Constitucional, la
doctora Sterling dijo: Si no existe financiación
para el montaje de la figura, constitucionalmente no se puede
asignar una función pública sin haber asignado
el recurso para hacerlo. De tal suerte que, a menos que haya
alguna ley posterior que disponga la forma de financiar la figura
de DEFENSOR DEL USUARIO como institución obligatoria,
bien sea dentro de la Superintendencia de Salud/Defensoría
del Pueblo o fuera de ella -vgr. al interior de las EPS-, no
hay posibilidad siquiera de reglamentación alguna. De
hecho, un proyecto de ley en curso en el Congreso de la República,
plantea nuevamente la creación de esta figura. |
|
|
Más
información... |
Defensor del Usuario
en Salud: ¿en 2010?
Dos proyectos de ley acumulados en uno cursan en el Congreso
de la República, con el objetivo de restablecer la
figura del Defensor del Usuario en Salud creada por la Ley
1122/07, luego de que el aparte...
|
Defensoría
en cada EPS e IPS
El proyecto de ley 017 de 2009, presentado por el senador Darío
Angarita, propone crear la figura del Defensor del Usuario en
Salud en todas y en cada una de las Entidades Promotoras de
Salud -EPS- ... |
Defensoría
del Usuario financiada con 0,19% de UPC
El proyecto de ley 020/09 presentado por la senadora Dilian
Francisca Toro, propone crear la figura del Defensor del Usuario
en Salud en cada departamento y distrito, como su representante
y vocero ante ... |
En
suspenso el Defensor del Usuario en Salud - “Y ahora... ¿quién
podrá defender la salud?”
Y ahora... ¿quién podrá defendernos?,
bien podría ser el interrogante de todos los usuarios
de la salud en Colombia, ante el limbo jurídico en que
está la figura del Defensor del usuario en salud, pendiente
de un... |
Un
apoyo para derechos y deberes: GestarSalud
El Defensor del Usuario en Salud está quedando
homologado a las oficinas de atención al usuario que
ya existían en las EPS, conceptuó Arlet
Cristina Mercado Arias, Coordinadora de Salud en GestarSalud... |
“Hay
que articular el Defensor con la Supersalud”
“El hecho de que la Honorable Corte Constitucional haya declarado
inexequible la expresión alusiva a la financiación de esta Defensoría,
nos deja la figura sin los mecanismos legales para su implementación
... |
“Las
EPS y el usuario estamos en un sándwich”: Salud Total
Más que un Defensor del Usuario, lo que se requiere
es que las normas sean tan claras que el usuario 'no necesite
ser defendido' frente a los diferentes actores del Sistema,
conceptuó Claudia María Sterling... |
Defensor
del usuario en salud no tendría independencia
El Defensor del usuario en salud sigue siendo letra muerta hasta
tanto no se reglamente la Ley 1122 de 2007, que creó esta figura
con el fin de “conocer, gestionar y dar traslado a las instancias
competentes de... |
Quejas
y reclamos “en caliente”
El presidente de la Asociación de Usuarios de los Servicios
de Salud de Antioquia (Asudessa), Libardo Rivillas, sostiene
que la Asociación tiene el compromiso de velar por los
derechos de la salud de los ... |
|
|
|
|
|
|
|