 |
|
|
 |
Icontec recertificó la
calidad de 4 servicios del Hospital
José
Yesid Carrillo Cantillo- Periodista elpulso@elhospital.org.co |
| Luego de obtener en
2003 el Certificado de Gestión de la Calidad, y tras
una evaluación minuciosa de los avances del Sistema de
Gestión de la Calidad concluida en una visita de auditoría
el 30 de noviembre de 2006, el Instituto Colombiano de Normas
Técnicas -Icontec- renovó la certificación
a 4 importantes servicios ofrecidos por el Hospital Universitario
San Vicente de Paúl. |
|
Los 4 servicios recertificados bajo los parámetros
de la Norma ISO 9001 versión 2000, son: Obtención,
procesamiento, almacenamiento y transfusión de hemo-componentes;
Estudios de imaginología diagnóstica en
radiología convencional, ultrasonido, estudios especiales
y gastrointestinales, tomografía axial computarizada,
mamografía y resonancia magnética; Asistencia
integral al neonato (cuidado neonatal básico, intermedio
e intensivo); y Realización de exámenes
de laboratorio clínico de alta complejidad en química
sanguínea, química de orinas, hematología,
coagulación, endocrinología, inmunología,
drogas terapéuticas, toxicología, bacteriología,
micología, microbacterias, parasitología, virología
y biología molecular.
|
 |
|
Icontec amplió
el alcance de la recertificación a los servicios
Realización de exámenes de laboratorio
clínico y
Obtención, procesamiento, almacenamiento
y transfusión
de hemo-componentes, dada su alta complejidad.
|
 |
A propósito de la recertificación,
María Cecilia Ortiz, coordinadora del Sistema de Gestión
de la Calidad del Hospital, anota: En estos tres años
de trabajo, se demostró ante el Icontec el mejoramiento
continuo de los procesos en materia de tecnología, recurso
humano, dinámica del proceso, respuesta al cliente interno
y externo, todo proceso a proceso, porque no solamente auditan
los procesos de los servicios certificados sino todos aquellos
que apoyan los servicios a recertificar. Además, en los
certificados, el mismo Icontec amplió el alcance a dos
de ellos (Realización de exámenes de laboratorio
clínico, y Obtención, procesamiento, almacenamiento
y transfusión de hemo-componentes), dada su alta complejidad;
el hecho que el certificador externo lo sugiriera sin que la
institución lo planteara es de gran importancia, porque
reconoce que el Hospital es evidentemente de alta complejidad,
por su tecnología, por la competencia del personal, por
las mejoras obtenidas, por lo que debe desarrollarse dentro
de la institución. |
| Obtener la recertificación
de calidad para cuatro servicios del Hospital es un gran orgullo,
porque demuestra y reitera el inmenso compromiso de todas las
personas que participan en los procesos, ya que mantener un
sistema de éstos no es nada sencillo. |
| |

|
|
|
|
|
|
|
|