Una mujer de 31 años
que presentaba enfermedad tiroidea debido a un nódulo
ubicado en esta glándula, fue la afortunada paciente
a quien médicos cirujanos de la Clínica Las
Américas de Medellín, realizaron una cirugía
de tiroides de mínima invasión.
Los especialistas mediante la utilización de la técnica
laparoscópica abordaron la glándula, lo que
significa que no se le realizó una incisión
tranversal en el cuello como tradicionalmente se hace con
cirugía abierta, sino tres pequeñas incisiones
a nivel del tórax por donde se introducen los instrumentos
y equipos necesarios para la intervención.
Con el moderno procedimiento se recurrió a la técnica
del video para encontrar la glándula sin necesidad
de dejar secuela estéticas en el cuello de la paciente,
además de que se puede determinar qué es lo
que realmente afecta a la tiroides.
Este tipo de cirugía es relativamente nuevo en el mundo,
pues hasta ahora solo se han reportado 50 casos publicados
por grupos en China, Japón, Italia y Estados Unidos.
Los cirujanos que realizaron la operación además
de laborar en la Clínica las Américas, también
son profesores de cirugía del Instituto de Ciencias
de la Salud -CES-, y se prepararon para efectuar el procedimiento
durante ocho meses, con la colaboración de Medicina
Legal de Medellín.
|